Lunes, 14 Abril 2025
El IDEAM ha venido advirtiendo sobre el inminente Fenómeno de El Niño que traería nuevamente riesgo por incendios forestales y heladas en varias zonas.
soluv                                                                                                     Foto: Foto: Pixabay

Según el Instituto, a partir de hoy se presentará un aumento en el nivel de radiación solar y por ende la amenaza por incendios de la cobertura vegetal, en zonas de bosques, cultivos y pastos. Adicionalmente eventos como las heladas en el altiplano Cundiboyacense y Nariñense tenderán a ser más frecuentes.

Como ya es tradicional en cada diciembre y los primeros meses del año, la autoridad pide a la gente que tome medidas para cuidar su piel ante la reducción en los niveles de ozono hasta marzo de 2019, lo que incrementará la radiación ultravioleta. Sin embargo, este año hay un llamado a la precaución especial para las zonas montañosas, particularmente al sur de Antioquia, Santanderes, Tolima, Eje Cafetero, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Cauca y Nariño.

Por supuesto, reiteran el llamado para usar bloqueadores solares y no exponerse durante mucho tiempo al sol, especialmente en horarios entre 9 de la mañana y 4 de la tarde.

Sobre incendios forestales, el Ideam advierte que se podrán presentar hasta el mes de marzo “debido a la disminución de la nubosidad y de las precipitaciones en gran parte del territorio colombiano, lo que conlleva a un aumento de las temperaturas del aire, que en algunos casos fácilmente sobrepasan los 35.°C, particularmente en áreas de las regiones Caribe y Orinoquía y a lo largo de los valles interandinos”.

Los departamentos que actualmente presentan un mayor nivel de riesgo por éste tipo de eventos son: La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba, norte y nororiente de Antioquia, occidente de Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, centro-oriente de Valle del Cauca, Tolima, Huila, Arauca, Casanare, Vichada, Meta y Guaviare por tener más de la mitad o la totalidad de sus municipios en algún nivel de amenaza.

Por último y ante la posibilidad de temperaturas inferiores a los 0°c se pide a los agricultores, ganadores y floricultores para que activen sus planes de contingencia por las heladas que se registrarán en zonas de los altiplanos Cundiboyacense y Nariñense.

(Leer más: En las 'puertas' de un fenómeno del Niño, lluvias generan el desbordamiento del río Aburra-Medellín)

0
0
0
s2smodern