La décima versión del Concurso, busca de nuevo mostrar la riqueza cultural y de la biodiversidad que habita en las zonas palmeras de Colombia.

La recepción de los trabajos comenzó el pasado 1° de febrero del presente año y se extenderá hasta el próximo 22 de marzo. La concocatoria está abierta a todos los habitantes de las regiones palmeras y demás interesados en las diferentes categorías.
Toda la información sobre las bases del concurso se encuentra en http://web.fedepalma.org/concurso-nacional-de-fotografia
Los premios que se entregarán tanto en la categoría ambiental como en la social serán tres, reconociendo primero, segundo y tercer puesto. Para el primer puesto el reconocimiento es de $3.000.000 para el segundo puesto de $2.000.000 y para el tercer puesto de $1.000.000.
El jurado calificador podrá seleccionar adicionalmente hasta cinco (5) fotografías finalistas en cada categoría, las cuales recibirán una mención meritoria y un premio de $200.000.
"Esperamos que la versión 2019 de este concurso, alcance una nutrida participación, que incluso supere la de años anteriores, todo en aras de resaltar, fortalecer y conservar la belleza natural y realidad social de las zonas palmeras del país" señaló en su comunicado la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma)
"Esperamos que la versión 2019 de este concurso, alcance una nutrida participación, que incluso supere la de años anteriores, todo en aras de resaltar, fortalecer y conservar la belleza natural y realidad social de las zonas palmeras del país" señaló en su comunicado la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma)