Miércoles, 16 Abril 2025
39 personas han sido condenadas por los delitos de daño a los recursos naturales e invasión de área de especial importancia ecológica y se esperan nuevas imputaciones.


cienaga                                                                                Foto: Parques Nacionales

Varias actividades que estarían acabando con la Ciénaga Grande de Magdalena como la extracción de carbón, pesca ilegal, tala indiscriminada de vegetación, quemas indiscriminadas, contaminación con plomo y aprovechamiento de especies vienen siendo descubiertas por el eje de delitos ambientales de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación.

Desde el año 2013 el ente acusador ha logrado sentencias condenatorias contra 39 personas por ilícito aprovechamiento de los recursos naturales, contaminación ambiental e invasión de áreas de especial protección y las penas impuestas oscilan entre los tres y cinco años de prisión, así mismo, el pago de las multas asciende hasta los 60 millones de pesos. Parte de los sentenciados son propietarios de haciendas, empresarios, ganaderos y habitantes de la región.

El caso más reciente y a quien se le formulará pliego de cargos es Carlos Enrique Kléber Obregón, presunto responsable de secar y lotear una vasta zona de humedales, además de la aceleración de la desaparición de especies indispensables para el equilibrio del ecosistema y el deterioro de los cuerpos de agua en el corregimiento de Palermo, en Sitio Nuevo (Magdalena).

Las evidencias dan cuenta que un grupo de personas habría invadido la zona protegida, secó los humedales, fragmentó el terreno para vender lotes a proyectos urbanísticos, agropecuarios y recreativos y, en algunos de los casos, levantó edificaciones.

La audiencia fue programada para el próximo martes 19 de febrero y se cumplirá ante un juez de control de garantías de Barranquilla, formulándose cargos por los delitos de daño a los recursos naturales.

La Fiscalía prepara más imputaciones y solicitará las respectivas audiencias contra otros empresarios que estarían vinculados a la comercialización ilegal de terrenos de la ciénaga.
0
0
0
s2smodern