Miércoles, 16 Abril 2025
Los investigadores Seth Wynes y Kimberly Nicholas señalan en la revista Environmental Research Letters que al no procrear se reducen hasta 57 toneladas de dióxido.


manobebe                                                                                                       Foto: Pixabay.com


La  nueva y polémica publicación luego de la investigación realizada por este par de científicos estadounidenses, dan cuenta que existen cuatro acciones individuales que pueden contribuir a reducir la cantidad de emisiones de contaminantes que una persona genera.

Según los informes internacionales, las emisiones anuales deben reducirse a dos toneladas por persona antes de 2050 si queremos tener al cambio climático bajo control. La media del mundo está en torno a las cinco toneladas per cápita, pero hay muchos países que están por encima de las 16 toneladas.

Seth Wynes y Kimberly Nicholas decidieron examinar las distintas opciones para ver si existe algún comportamiento individual que pudiera ayudar a esa reducción, sin embargo, para sorpresa de ellos las medidas más publicitadas como cambiar las bombillas de la casa, lavar la ropa con agua fría o reciclar tenían un impacto bajo o moderado en la reducción de emisiones.

Por lo que encontraron que hay medidas mucho más potentes y que sí ayudan a esa reducción, como por ejemplo, hacer una dieta vegetariana, evitar vuelos transatlánticos o vender el carro, de esta manera se ayudan a reducir las emisiones que originamos en más de una tonelada anual.

Sin embargo, no tener hijos es la más significativa, según los investigadores, cada hijo menos supone un ahorro de casi 60 toneladas, sin contar todas las emisiones futuras del niño y de la descendencia del mismo. Para llegar a esta conclusión se basaron en récords históricos y la emisión de dióxido de carbono.

“Una familia que decida tener un hijo menos, tendrá el mismo impacto en cuanto a reducción de emisiones que 684 adolescentes que decidan adoptar un estilo de vida de reciclaje por el resto de su vida”, se lee en el estudio.


0
0
0
s2smodern