Martes, 29 Abril 2025

El proyecto de ley liderado por el senador Jorge Londoño fue archivado, espera presentarlo nuevamente el 20 de Julio, cuando reinician las sesiones ordinarias del legislativo.

abejasjunio25

Foto: Pixabay.com

La iniciativa que pretendía proteger la especie y generar conciencia en torno a la apicultura, sobre todo con el uso de agroquímicos en zonas apícolas fue archivada en las últimas horas en el último debate que cursaba en el Senado.

Los seres humanos dependen en buena medida de los polinizadores, pues sus labores permiten el 35 % de la producción mundial de alimentos. En este grupo destacan principalmente las abejas, animales que realizan esa labor en el 90 % de sus visitas a cultivos.

"Muy lamentable que este proyecto no haya tenido un buen final pues de las abejas depende la supervivencia de la raza humana. El 84 % de los alimentos que nosotros consumimos depende de la polinización que éstas llevan a cabo y más de mil millones de abejas han sido asesinadas, si se permite el término por los seres humanos, por esa razón este era un proyecto prioritario", dijo el senador Londoño.

Desde el Centro Democrático señalaron que este proyecto que buscaba salvar a las abejas era importante pero que debía tener algunos ajustes, sobre todo en lo relativo a los agricultores que tenían presencia de colmenas en sus cultivos y cómo proceder con los insumos químicos.

 

Detalles de la decisión del juez que tumbó la orden de proteger las abejas

Gremio apícola colombiano controvierte cifras de FAO relacionadas con disminución de abejas

Video: 'Beesexual' la campaña pornográfica para salvar las abejas

0
0
0
s2smodern