El Ministerio de Agricultura expidió una resolución en el que abre el cupo de pesca para el otro año y permite que se usen las aletas de varias especies de tiburones, con fines comerciales.
Foto: imágen de referencia faada.org
Catorce6 conoció la resolución 350 de 2019 en el cual se establecen las cuotas globales de pesca de diferentes especies “bajo aprovechamiento” para el año 2020. La resolución establece dichas cuotas, discriminadas según si se encuentran en el Caribe o en el Pacífico. Para el primero permite la pesca de 125 toneladas de 4 especies de tiburón y además admite 5.2 toneladas para uso de aleta de la especie Carcharhinus Falciformis (tiburón sedoso).
Para el Océano Pacífico se permiten 350 toneladas de tiburón, de las cuales, casi 10 toneladas pueden ser destinadas para el uso de la aleta de por lo menos tres especies: Alopias Pelagicus, Alopias Supercilliosus y Sphyrna Corona.
Catorce6 consultó diferentes fuentes para establecer el alcance de la resolución. Nicolas del Castillo, director de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca aseguró que “No hay nueva pesquería de Tiburón , de hecho se disminuyó el porcentaje de pesca incidental a los barcos (no hay pesquería específica de tiburón , es incidental)”.
En la resolución no se hace claridad sobre el tema de pesca incidental y resulta llamativo que se considere incidental la pesca de tiburón para usar las aletas. Al respecto la directora de la Fundación Malpelo y bióloga marina, Sandra Bessudo, dijo que no tiene otro calificativo diferente a “inadmisible”.
Bessudo le dijo a Catorce6 “es un atentado contra la diversidad marina, hemos trabajado más de 20 años para conocer sobre estas especies, los tiburones en general, que están siendo amenazados por la pesca ilegal, pero también por el aleteo. Hemos trabajado muchos años para prohibir esto pero le pusieron un mico poniendo pesca incidental. Esta norme está fomentando la pesca y el aleteo. Yo no sé quién está asesorando al ministro pero está muy mal asesorado”.
Inadmisible nuevo decreto de @MinAgricultura donde permite pesca de tuburon y exportacion de aletas @IvanDuque
— Sandra Bessudo (@sandrabessudo) October 29, 2019
“Están permitiendo la pesca de tiburón zorro que está en el apéndice II de CITES. Es una especie amenazada. “No deberia existir por ejemplo cuotas para estas especies. Es uno de los temas que me preocupan de esta resolución y claramente, me preocupa el tema de ese porcentaje en aletas de tiburón cuando no se deberia permitir”.
Resolución No. 000350 de 2019 by Santiago Rincon Avendaño on Scribd
#NoPescaDeTiburónCol
— Elkin Briceño Lara (@elkinbl75) October 29, 2019
Debemos apoyar a la activista @sandrabessudo en este propósito, que @MinAgricultura derogue decreto de pesca de tiburones y exportación de aletas.@SofiGomezU @svilardyq
Es increíble.... legalizamos el aleteo de tiburon por decreto? Quienes son los que participan en esa actividad? @FNAmbiental @manuel_rodb @pcorrea78 https://t.co/CbbxHKeWfc
— Sandra Vilardy (@svilardyq) October 29, 2019
Inadmisible el nuevo decreto de MinAgricultura frente a los porcentajes permitidos de pesca de tiburones y aletas en Colombia.
— Sandra Bessudo (@sandrabessudo) October 29, 2019