Lunes, 14 Abril 2025

La CAR evidenció que las sustancias resultantes de la transformación del caucho se vertían por un canal a pocos metros del humedal.

WhatsApp Image 2019 11 09 at 4.53.05 PM 1

Foto: CAR

En un recorrido de seguimiento y control en zona de alto impacto en la vereda Balsillas, sector Los Puentes de Mosquera, personal de la Dirección Regional Sabana Occidente de la CAR y la Alcaldía de ese municipio, descubrieron un vertimiento de residuos peligrosos a pocos metros del espejo de agua de la laguna de La Herrera.

Según explicaron, la actividad, desarrollada por la empresa Aceites Pirolíticos S.A.S E.S.P, se conoce como pirólisis y consiste en el proceso térmico de descomposición de llantas usadas en un reactor, generada por calentamiento a altas temperaturas y presión.

Como fruto del proceso queda una sustancia oscura color marrón, viscosa y con olor característico de los residuos del petróleo, al tiempo que se emite un residuo sólido llamado "negro de humo", utilizado para darle color a llantas en uso.

El líquido era transportado por un canal de 16 metros de largo, que estaba dispuesto en el suelo a 200 metros de la laguna, de acuerdo con la corporación ambiental, esta operación pone en riesgo el ecosistema, ya que el líquido se transporta por gravedad y en caso de lluvia, podría llegar al cuerpo de agua, evidenciando afectación directa al suelo.

Por ello se determinó imponer medida preventiva de suspensión inmediata de actividades.

Entretanto, el Laboratorio Ambiental de la CAR tomó las muestras de la sustancia para establecer la naturaleza del líquido y el real peligro sobre los recursos agua y suelo.

En diez días la empresa deberá presentar un plan de manejo y disposición de residuos peligrosos, esto sin perjuicios del proceso sancionatorio.

De igual manera se evidenció la incorrecta disposición de llantas, situación que fue puesta en conocimiento de la ANLA.

Botadero abandonado de residuos hospitalarios tiene en riesgo a habitantes de Mosquera

 

0
0
0
s2smodern