Lunes, 14 Abril 2025

El IDEAM publicó un boletín urgente este jueves 9 de enero por el peligro que estas condiciones representan para embarcaciones y habitantes de la región.

Ideam vientos caribeGráfica: IDEAM

Para los próximos días se espera un aumento considerable de la velocidad del viento y de la altura del oleaje en amplios sectores del mar Caribe nacional, según la alerta roja que fue emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia -IDEAM-. El viento se espera alcance intensidades entre 30 – 40 nudos (56 km/h – 74 km/h) con posibilidad de rachas mayores.

Por otro lado, la altura significativa de la ola variará entre 3.0 – 5.5 metros aproximadamente. Por lo anterior el IDEAM emite “la alerta por viento y oleaje en gran parte del mar Caribe colombiano, incluyendo las zonas insular y continental, con especial atención en el centro del litoral y zonas marítimas adyacentes”.

Por esas razones, el Instituto recomienda a usuarios de embarcaciones de poco calado consultar con las Capitanías de puerto antes de zarpar y extremar las medidas de seguridad durante el desarrollo de actividades náuticas.

A los habitantes costeros estar atentos a la evolución de las condiciones de oleaje y viento y seguir las recomendaciones de las autoridades locales y entidades de gestión de riesgo. A pobladores de zonas del litoral programar medidas pertinentes ante los posibles daños que puedan ocasionar los fuertes vientos en la infraestructura local.

“El Ideam continuará monitoreando la evolución de las condiciones meteorológicas asociadas al incremento de viento y oleaje en el mar Caribe colombiano, por lo cual recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental, estar atentos a la información que emita el instituto sobre el tema, con el fin de activar en caso de ser necesario los planes de prevención”.

Vale la pena recordar que la alerta roja se emite sólo cuando la identificación de un evento extraordinario indique la probabilidad de amenaza inminente y cuando la gravedad del fenómeno implique la movilización de personas y equipos, interrumpiendo el normal desarrollo de sus actividades cotidianas.

0
0
0
s2smodern