Miércoles, 16 Abril 2025

A través de la red social Twitter, personas han dado cuenta del avistamiento de inusuales animales salvajes en China y España, pero también fauna silvestre en Bogotá, los reportes no se detienen. 

jabonamimales600

Foto: Ciervos en China  /@okadennis

La alerta mundial por la expansión del coronavirus crece y ha cobrado la vida de más de 18.000 personas, lo que ha obligado a muchos países del mundo a decretar cuarentena obligatoria para que todos se resguarden y así frenar la propagación.

En las redes sociales se han viralizado decenas de videos donde se ven a diferentes especies de animales, retornando a lugares que hace muchos años habitaron y que ahora son colonizados por los hombres.

En Venecia, Italia, los delfines han vuelto a sus cuerpos de agua. La presencia de estos cetáceos es poco común en los canales de Venecia, donde el turismo es una de las principales fuentes de economía.

En España, uno de los países europeos más afectados por el COVID-19, donde van más de 3.400 muertos y más de 25.000 contagiados, las aves se toman las calles, algo que habitualmente no se ve. Pavos reales y otras especies rozan los carros parqueaderos en los costados de las aceras desoladas.

Tambien, un oso pardo se pasea por las calles vacías en España, quedando registrado este 25 de marzo. 


Otro particular registro se vivió en China, cuando un grupo de más de 20 ciervos cola blanca recorren una avenida principal del país asiático, sin temor alguno.

Situación similar ocurre en un acuario de Chicago, que ante la ausencia de turistas, los pingüinos aprovechan para deambular por el lugar libremente.

En Cartagena, tras las restricciones náuticas impuestas desde el 16 de marzo, delfines se acercaron a las costas de la heroica y fueron captados por los turistas que deben acatar el aislamiento obligatorio.

Y en Bogotá, en el sector de Santa Barbara, un ciudadano grabó un zorro cangrejero deambulando por un conjunto residencial.

 Situación actual del coronavirus (COVID-19)

0
0
0
s2smodern