La resolución del ministerio de Ambiente permitirá la sustitución y salida gradual, en todo el país, de 14 categorías de productos plásticos.
/Freepick/
La Ministra de Ambiente anunció que a partir del 7 de julio entrará en vigencia la resolución que prohíbe la producción y utilización de plásticos de un solo uso. Esta medida, en consonancia con la Ley 2232 de 2022, tiene como objetivo reducir de manera gradual el empleo de este material, contando con el respaldo de los actores involucrados en esta industria.
La resolución tiene como propósito regular aproximadamente el 80% de lo estipulado en la Ley de plásticos aprobada por el Congreso en 2022. Asimismo, establece una lista de 14 productos que estarán sujetos a regulación. Entre estos se incluyen bolsas destinadas a empacar periódicos, revistas, publicidad y facturas, así como las utilizadas en lavanderías para envolver ropa, envases o empaques, recipientes y bolsas para líquidos no preenvasados, para consumo inmediato, para llevar o para entregas a domicilio.
Además, abarca platos, bandejas, cuchillos, tenedores, cucharas, vasos, guantes para comer, mezcladores y pajitas para bebidas, entre otros.
Estos productos contarán con un período de entre dos y ocho años para iniciar una transición hacia alternativas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
La ministra Muhamad resaltó que la resolución excluye ciertos productos, como los envases de fármacos caducados y los residuos peligrosos. Animó a los productores a revisar el borrador y a sumarse a la iniciativa para retirar temporalmente estos productos del mercado. El borrador de la resolución está disponible en el sitio web del ministerio para que los diversos actores puedan dejar sus comentarios.