Segun el listado transportarse en un vehiculo híbrido enchufable produce más emisiones equivalentes por pasajero que hacerlo en ferrocarril o en metro.
/Pexels/
Según los datos recopilados por Visual Capitalist a partir de fuentes como Our World in Data, el Departamento de Seguridad Energética y Net Zero del Gobierno del Reino Unido y el Consejo Internacional sobre Transporte Limpio, se elaboró un listado de los transportes que producen más emisiones de carbono por pasajero-km.
Según estas estimaciones, tomar un crucero, volar dentro del país y conducir solo son algunos de los métodos de viaje que generan más emisiones de carbono.
/Visual Capitalist/
En la cima de la lista se encuentran los cruceros, con una cifra de 250 emisiones equivalentes de CO₂ por pasajero-km. Esta alta huella de carbono se atribuye principalmente al peso masivo de los cruceros y al uso de combustible pesado, caracterizado por su alto contenido de carbono. A estos les siguen los vuelos de corta distancia y los viajes en automóvil, tanto diésel como de gasolina, con cifras que superan las 150 emisiones equivalentes de CO₂ por pasajero-km.
Si bien los vehículos eléctricos, los trenes y otros medios de transporte más sostenibles figuran en la lista con cifras más bajas, es importante tener en cuenta que la huella de carbono real puede variar según diversos factores. La eficiencia energética, el tipo de combustible utilizado y la ocupación del vehículo son solo algunos de los aspectos que influyen en estas cifras.
Por ejemplo, si bien los vehículos eléctricos muestran una huella de carbono inicialmente más baja en comparación con los vehículos de combustión interna, la procedencia de la energía eléctrica utilizada para cargar las baterías puede influir significativamente en su impacto ambiental. Es crucial avanzar hacia fuentes de energía renovable para maximizar el potencial de reducción de emisiones de los vehículos eléctricos.