Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos -EPA-, existen 689 químicos que, en cantidades importantes pueden tener efectos adversos en la salud. Por ejemplo, la sobre-exposición al mercurio, presente en ocasiones en la comida de mar, químico que viene de los ríos que reciben vertimientos ilegales de la minería, basureros a cielo abierto y otras actividades industriales. Catorce 6 le trae varias formas para eliminar estas toxinas de manera natural a través de la maravillosa "máquina" que es nuestro cuerpo.
Las toxinas están presentes en casi todos los alimentos que consumimos diariamente, ya sea porque son toxinas naturales, químicos agregados o porque son alimentos genéticamente modificados.
En la actualidad, no solo las toxinas de los alimentos resultan perjudiciales para la salud, también hay que considerar la contaminación del aire, agua, y en general, de nuestro entorno. Así que resulta indispensable limpiar nuestro organismo, ya que cuando hay acumulación de toxinas en el cuerpo el sistema inmunológico se debilita.
1. Hacer ejercicio y sudar: Es una de las mejores formas de remover toxinas continuamente, especialmente metales pesados. El ejercicio genera una limpieza interna de todos tus órganos, músculos y del sistema linfático. Es importante que al realizar ejercicio el cuerpo esté bien hidratado.
Crédito: Temassobresalud.com
2. Alimentos verdes: Las verduras tienen un alto contenido de nutrientes, además son antioxidantes, así que protegen al cuerpo de ciertas enfermedades relacionadas con la degeneración del sistema nervioso y cardiovasculares. El cuerpo humano utiliza los antioxidantes para estabilizar los radicales libres, lo que evita que causen daños a otras células.
3.La respiración: El oxígeno es un componente sumamente importante en el proceso de desintoxicación. A través de la respiración controlada se consigue el intercambio completo entre oxígeno y el dióxido de carbono, lo que estimula el sistema linfático y así ayuda a eliminar toxinas y patógenos en el organismo.
3. Ajo: Al igual que la vitamina C, el ajo ayuda a producir glutatión y a estimular las enzimas hepáticas. Contiene 39 agentes diferentes que combaten los hongos, las bacterias, los parásitos y los virus, por tal razón es conocido como el alimento antimicrobiano más eficaz. Estudios de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, demostraron que las personas que consumen ajo crudo o cocido se enfrentan regularmente a la mitad de riesgo de cáncer de estómago y dos tercios el riesgo de cáncer colorrectal que las personas que comen poco o nada.
5. Vitamina C: Esta vitamina es un estimulante del sistema inmunológico, ayuda al cuerpo a producir glutatión, una molécula que neutraliza las toxinas y mejora las enzimas digestivas; normalmente el glutatión se recicla en el cuerpo excepto cuando la carga tóxica es demasiado grande. Su capacidad antioxidante hace que esta vitamina elimine sustancias toxicas del organismo, como por ejemplo los nitritos y nitratos presentes en productos cárnicos preparados y embutidos.
Crédito: Saludología.com
6. Hidratación: Los riñones juegan un papel central en la desintoxicación, ya que por medio de la orina se elimina la mayor cantidad de toxinas. La hidratación, para reponer aquellos líquidos que son consumidos por el organismo, facilita la eliminación de sustancias de deshecho de las células producidos en los procesos metabólicos, permitiendo una adecuada función química celular.
7. Té: El té verde, el té negro y el té chino tradicional provienen de la misma planta y contienen compuestos como las catequinas, que eliminan los radicales. Según un estudio del Centro de Cáncer de la Universidad de Arizona, se encontró que las personas que habían ingerido altos niveles de catequinas, experimentaron un aumento del 80% de las enzimas anticancerígenas y en la eliminación de toxinas.
Tomado de Organic Life.
Leer más
Las propiedades desconocidas de la más popular bebida ancestral