Lunes, 14 Abril 2025

A pesar de los beneficios que trae para la salud, el té es una bebida que aún no es muy conocida en Colombia pero que poco a poco, ha ido ganando terreno en nuestro mercado. Cada tipo de té -negro, blanco, verde, rojo y azul- tiene diversas propiedades valiosas para la salud.

Aunque son miles las opciones de bebidas con innumerables propiedades para nuestra salud y bienestar, hay una bebida ancestral y completamente natural que nos ha demostrado empírica y científicamente que sus propiedades son lo que prometen: el té.

Esta bebida tiene su origen en el mundo oriental, específicamente en China, país conocido como la cuna del té, aunque hoy en día países como India, Japón, Vietnam, Indonesia y Kenya, entre otros, se destacan como grandes productores y exportadores de este producto.


El té es una bebida obtenida a partir de las hojas de la planta Camellia sinopsis. Todas las variedades de té conocidas provienen de esta misma planta solo que, dependiendo de su edad, la composición fisicoquímica de las hojas varía, así como el procesamiento al que se someten para convertirlas en un tipo específico de té.


En Colombia la costumbre de tomar el té no es tan marcada como en otros países de occidente, tales como Inglaterra, seguramente por la clara tendencia que tenemos hacia bebidas como el chocolate o café, productos autóctonos colombianos. Sin embargo, poco a poco el té ha ido ganando terreno en nuestro país, principalmente por los beneficios que trae para la salud. Tés como el negro, blanco, verde y rojo son fáciles de adquirir hoy en día en cualquier grande superficie como supermercados y droguerías del país y hay muchas marcas de las cuales escoger. La variedad de té que aún no es muy popular en Colombia, es el azul, también llamado Té Oolong. Si usted es un entusiasta de esta bebida y quiere degustarlo, es más probable encontrarlo en tiendas especializadas, en pequeños cafés o pedirlo por internet.


Propiedades del té:


Cada una de las variedades de té trae consigo propiedades para nuestra salud. Se dice que la manera en que se prepara la infusión puede alterar dichas propiedades, como por ejemplo la adición de un endulzante. Según el estudio Molecular Nutrition and Food Research de la Purdue University en Estados Unidos, el azúcar en cualquiera de sus presentaciones únicamente altera las propiedades organolépticas del té. El azúcar no permitirá explorar los aromas, sensaciones y sabores propios de cada variedad, que hacen parte de la experiencia que acompaña esta bebida. Ahora bien, si el principal beneficio que se espera de ingerir un té es la disminución de peso, añadir azúcar no contribuirá al objetivo. Por el otro lado, añadir zumo de limón, naranja u otro cítrico rico en vitamina C, puede contribuir a potenciar las propiedades del té. A continuación le contamos rápidamente cuáles son esos beneficios que puede obtener según el tipo de té que consuma:


Té negro: Es de sabor fuerte y sus hojas son de color oscuro con textura crujiente. Es el que mayor porcentaje de cafeína contiene, ideal para ingerir en las mañanas. Su principal beneficio a la salud es que contribuye a mejorar la circulación sanguínea y a reducir el riesgo de ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares. Adicionalmente, previene la formación de caries dentales por ser rico en flúor.

TE NEGRO

Tomada de www.euroresidentes.com

Té blanco: Su sabor es dulce y suave; sus hojas son de tonalidad clara y de contextura fina. Es el té que mayor cantidad de antioxidantes contiene y el de menor porcentaje de cafeína. Este té contribuye al aumento de las defensas del organismo. Su propiedad más valiosa es que es el de mayor potencial contra el envejecimiento celular. Al igual que el té negro, contribuye a disminuir el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

TE BLANCO

Tomada de: blog.aromasdete.com

Té verde: Al igual que el blanco, este té es de sabor suave; sus hojas verduscas suelen tener una contextura ligeramente crujiente. Compite con el té blanco en su potencial contra el envejecimiento prematuro de los tejidos del cuerpo. Sin embargo, a este té se le han asociado importantes propiedades como la de reducción del riesgo de sufrir varios tipos de cáncer como el de seno, pulmón, estómago, próstata y colón. Adicionalmente, el té verde contribuye al control del peso.

TE VERDE

Tomada de: www.unareceta.com

Té rojo Pu-Ehr: Se deriva del té negro y su sabor a pesar de ser similar a éste, es un poco más dulce. En cuanto a su apariencia es de color oscuro y contextura no tan crujiente como los demás. Si sufre de retención de líquidos, el té rojo  es su mejor aliado. Esta variedad es un potente diurético natural que contribuye a la eliminación de toxinas en la orina y por ende, a la pérdida de peso. Adicionalmente, contribuye a la metabolización de alimentos, favoreciendo así el proceso digestivo. También se ha reportado que el té rojo contribuye al buen humor y a evitar depresiones, ya que aumenta la actividad del sistema nervioso.

TE ROJO

Tomada de: www.ejerciciosencasa.es

Té azul o Té Oolong: Dependiendo de su procesamiento, puede ser de sabor fuerte como el té negro, o suave similar al del té verde; en cuanto a su textura, sus hojas tienden a ser crujientes. Su principal propiedad  es la capacidad de aumentar el metabolismo  y por ende, quemar grasas de modo natural, ayudando a la disminución del peso corporal, por encima de los otros tipos de té. Adicionalmente, esta variedad contribuye a reducir el colesterol y a mejorar el hígado graso.

TE AZUL

Tomada de: www.soluciones-caseras.com

Ahora sí, ¡A tomar té!

0
0
0
s2smodern