El mandatario distrital dice que no comparte el fallo de la Corte Constitucional que lo obligó a reabrirle la Santamaría a las corridas. Si no lo logra buscarán evitar el trato cruel en los espectáculos.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, anunció este viernes que promoverá un proyecto de ley en el Congreso de la República con el fin de acabar las corridas de toros en Bogotá.
Peñalosa dijo que respeta y acata el fallo de la Corte Constitucional, que obliga al Distrito a permitir la realización de corridas de toros en La Santamaría, pero dejó en claro que está “totalmente en desacuerdo” con esa orden que debe obedecer, por lo que sostiene que la única salida para reversar esa decisión es a través del Congreso.
Foto: Animanaturalis.org
Por eso, Peñalosa reveló que promoverá el proyecto de ley en el Congreso y que en ese sentido ha acordado con el senador Carlos Fernando Galán, su aliado político, para que promueva con la bancada de Cambio Radical y otras de la Unidad Nacional la iniciativa.
“Estamos explorando todos los caminos legales y respetuosos de las normas. Uno de esos es hacer una reforma a la ley que prohíbe el maltrato a los animales. Curiosamente, hoy, dicha ley no incluye a los toros. El otro camino es una ley para morigerar o eliminar el trato cruel a los toros. En ambos casos se requiere de una ley del Congreso de la República”, señaló Peñalosa.
Foto: AnimaNaturalis
“Así como la Corte Constitucional nos está obligando a volver a abrir la plaza de toros La Santamaría para las corridas, también nos da permiso para que promovamos en el Congreso la aprobación de leyes que eviten el maltrato de los toros”, señaló el alcalde en declaraciones conocidas por Catorce6.
Por su parte Galán ha asegurado que está listo para presentar cualquiera de los dos proyectos en máximo dos semanas y a promover su aprobación, aunque dice que le gusta más la segunda posibilidad de que se acabe el trato cruel del animal en los espectáculos, parecido a lo que hoy se ve en Portugal.
Sin embargo hay que decir que los tiempos están ajustados pues la agenda del Congreso se congestionará por los proyectos de ley de implementación de los acuerdos. Además, en contraste, en las últimas horas se anunció que el 16 de septiembre se conocerán los protagonistas de la temporada taurina para enero próximo.