Luego de la dura pelea que dieron el presidente Juan Manuel Santos y el ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria, por decretar legal el cultivo de la marihuana con fines medicinales el pasado 22 de diciembre, la entidad reporta que a la fecha no ha llegado la primera solicitud para tramitar una licencia por el tema, cuya obtención es gratuita.
Ante la situación, el ministro Gaviria es optimista y asegura que en los próximos meses podrían llegar entre 10 o 20 solicitudes. Indica que su equipo de trabajo está listo para responder dentro de los plazos que estipula el Decreto 2467 de 2015, que también regula temas relacionados con la producción, fabricación, exportación e importación del cannabis.
De acuerdo con la norma, el solicitante recibirá en un plazo de 30 días hábiles la respuesta de aprobación o negación de la licencia. Esta deberá ser presentada ante el Consejo Nacional de Estupefacientes y el Ministerio de Salud.
Gaviria destacó que si bien el senador Juan Manuel Galán cursa un proyecto de ley para aprobar el cultivo de la marihuana con fines científicos y médicos, este incluye propuestas complementarias a las que ya contiene el decreto sancionado por el presidente Santos.