Lunes, 14 Abril 2025

El estudio de Clean Label Project asignó a cada producto un puntaje para metales pesados, pesticidas, contaminantes como BPA y nutrición.


Un nuevo estudio del Clean Label Project (una organización sin ánimo de lucro que examina los problemas de seguridad del etiquetado) descubrió 134 productos probados que contenían niveles detectables de al menos un metal pesado y 55 por ciento dieron positivo para BPA.

"Estas toxinas se acumulan en su cuerpo y pueden permanecer allí durante años", dice Tunde Akinleye, un líder del programa de pruebas en la División de Seguridad Alimentaria de Consumer Reports. "El consumo frecuente de alimentos que los contienen puede tener efectos adversos para la salud a largo plazo". 

Esta no es la primera investigación que ha demostrado altos niveles de contaminantes en dichos productos: un estudio de 2010 Consumer Reports detectó arsénico, cadmio, plomo y / o mercurio en muestras de los 15 polvos probados.

Los altos niveles de metales pesados estan relacionados con cancer, daño cerebral y problemas reproductivos.

Lo que demostró el estudio
El Proyecto Clean Label midió los niveles de metales pesados, BPA, pesticidas y otros contaminantes (más de 150 en total) en proteínas en polvo y bebidas.

Los niveles de contaminantes se midieron en una sola porción de los productos. Esas cantidades variaron, por lo que el laboratorio utilizó el tamaño de la porción que figura en la etiqueta de cada producto (por ejemplo, "dos cucharadas redondeadas"). Sin embargo, Jaclyn Bowen, directora ejecutiva de Clean Label Project, señala que muchos consumidores usan productos proteínicos varias veces al día.

En general, los productos elaborados a partir de fuentes de proteínas vegetales como la soya o el cáñamo obtuvieron peores resultados que aquellos elaborados con leche o huevo, que contienen en promedio el doble de plomo y cantidades mensurablemente más altas de otros contaminantes.

Las proteínas vegetales pueden tener niveles de contaminación más altos porque las plantas son especialmente propensas a absorber metales pesados ​​del suelo, dice Sean Callan, Ph.D., neurocientífico y director de operaciones de Ellipse Analytics, el laboratorio que probó los productos de proteínas.

Las proteínas de suero de leche y huevo pueden tener niveles más bajos de metales pesados ​​porque la fuente de la contaminación probablemente sería la alimentación que se les da a los animales.

En ese sentido, el estudio aclara que comprar un producto con una etiqueta "orgánica" no redujo las posibilidades de obtener un producto no contaminado. De hecho, los suplementos de proteína orgánica tenían niveles más altos de metales pesados, en promedio, que los no orgánicos. "Eso probablemente tiene más que ver con que estos productos se basen en plantas que en ser orgánicos", dice Callan.
Los peores y los mejores


POLVO FLICKR600x400Las proteínas vegetales pueden tener niveles de contaminación más altos / Flickr

En su análisis, Clean Label Project asignó a cada producto un puntaje para cuatro elementos individuales: metales pesados, pesticidas, contaminantes como BPA y nutrición. Luego calculó un puntaje general. Los niveles de metales pesados ​​representaron el 60 por ciento del puntaje general porque se ha demostrado que sus efectos en los estudios representan un mayor daño para la salud.
Los cinco productos que recibieron puntuaciones más bajas en esta prueba fueron:

  1. Garden of Life Organic Shake & Meal Replacement Chocolate Cacao Raw Organic Meal
  2. Nature’s Best Isopure Creamy Vanilla Zero Carb
  3. Quest Chocolate Milkshake Protein Powder
  4. 360Cut Performance Supplements 360PRO Whey Chocolate Silk Premium Whey Protein
  5. Vega Sport Plant-Based Vanilla Performance Protein
La organización Consumer Reports, le pidió a cada uno de los cinco que comentaran sobre el estudio pero únicamente Garden of Life respondió pero no comentó acerca del tema.

Los cinco productos que obtuvieron los mejores puntajes generales fueron:

  1. Pure Protein Vanilla Cream 100% Whey
  2. Performix Pro Whey Sabor Vanilla Protein with Amino Beads
  3. BodyFortress Super Advanced Vanilla 100% Whey Protein
  4. BioChem Vanilla 100% Whey Protein
  5. Puori PW1 Vanilla Pure Whey Protein
Los productos de mayor puntuación, están hechos con suero de leche y con sabor a vainilla frente a aquellos a base de plantas y sabor a chocolate. Bowen tiene una teoría posible, y es el hecho de saber que las plantas de cacao utilizadas para hacer el chocolate, son susceptibles a la absorción de metales pesados.

¿Verdaderamente necesita suplementos proteicos?
La gran mayoría de las personas obtiene mucha proteína de los alimentos que comen, dice Maxine Siegel, R.D., quien dirige el laboratorio de pruebas de alimentos de Consumer Reports.

Los productos proteicos generalmente contienen entre 15 y 25 gramos de proteína por porción (aunque algunos sí contienen más). En comparación, un envase de 5 onzas de yogur griego natural sin grasa tiene alrededor de 17 gramos de proteína y 3.5 onzas de pechuga de pollo con 31 gramos. Las necesidades de proteínas varían de 0.4 a 0.6 gramos de proteína por libra de peso por día (eso sería de 64 a 112 gramos por día para una persona de 72,5 kilos).

"Esa no es una cantidad difícil de incluir en su dieta, si incluye fuentes naturales de proteínas como legumbres, nueces, lácteos bajos en grasa, pescado y carnes magras", dice Siegel. "Te beneficiarás no solo de la proteína en sí, sino de todos los demás nutrientes que se encuentran en los alimentos integrales".

Así que, aunque algunos suplementos de proteínas tienen niveles de contaminantes más bajos que otros, probablemente no es necesario que los tome de todos modos, dice Siegel.

Además, los suplementos en general sólo se regulan de manera poco estricta. Aunque caen dentro del ámbito de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la agencia los clasifica de manera diferente a las medicinas. Las compañías que los fabrican y venden no están obligadas a probar que son seguros o incluso que sus paquetes contienen lo que las etiquetas dicen que hacen.

Como siempre, la recomendación es consultar al médico antes de tomar proteínas o cualquier suplemento dietético.
0
0
0
s2smodern