Miércoles, 16 Abril 2025
Este trabajo supone un posible tratamiento para las últimas etapas del cáncer, donde las terapias convencionales suelen fracasar.
cancer de mama                                                                          Foto: Clinicadamama.com.br

La revista Nature acaba de publicar un estudio que le está dando la vuelta al mundo de la medicina y la ciencia. Se trata del exitoso caso de una mujer con cáncer de mama metastásico cuyo sistema inmunitario ha sido modificado para eliminar por completo sus células tumorales.

La paciente tiene 49 años y no había tenido resultado con los tratamientos convencionales de quimioterapia por el estado avanzado del cáncer.

Los investigadores del Instituto Nacional del Cáncer de EE UU probaron entonces la modificación del sistema inmunitario de la paciente para eliminar por completo sus células cancerígenas, convirtiéndose en la primera aplicación exitosa de la inmunoterapia con células T –un tipo de glóbulo blanco– para el cáncer de mama.

Técnicamente, el tratamiento ha consistido en extraer linfocitos (un tipo de células inmunitarias) de uno de los tumores de la paciente; en identificar aquellos pocos linfocitos que son activos contra las células cancerosas, pero que son demasiado escasos para frenar la progresión de la enfermedad; en multiplicarlos en el laboratorio para obtenerlos en gran cantidad; y en transfundir 82.000 millones de linfocitos a la paciente para que ataquen los tumores.

Otra buena noticia es que a pesar de tratarse de una fase experimental, el tratamiento podría usarse a gran escala. Haciendo la salvedad de que no puede usarse universalmente sino dependiendo de cada paciente.

“La complejidad del tratamiento asusta a muchos oncólogos que piensan que no es práctico. Sin embargo, al menos tres empresas están trabajando ya para desarrollarlo comercialmente”, dijo Steven A. Rosenberg, autor principal del estudio.
0
0
0
s2smodern