Lunes, 14 Abril 2025

Las demoliciones que se están dando para dar paso a nuevas obras, podrían generar afectaciones a la salud de las personas.

De acuerdo con Ulahy Beltrán, médico y columnista en temas de salud, la reciente demolición del coliseo Humberto Perea en Barranquilla pudo ser un foco de propagación de esta fibra presente especialmente en las tejas que lo cubrían. 

AsbestoEl asbesto está presente principalmente en las tejas de las casas y bodegas / Foto: AFP

“Se necesita realizar una revisión para evaluar a cuánta cantidad estuvo expuesta la comunidad vecina y los operarios y si hay afectados”, reseñó el médico, quien recordó que en Colombia no hay una ley que prohíba el asbesto, por lo que hay pocos controles sobre el uso de este material.

A sus palabras se suman las de Luis Fernando Rueda, cirujano con supraespecialidad en cirugía en tórax, quien advierte que la afectación por la exposición prolongada a este elemento está “estudiada y aprobada”.

En conclusión, los médicos consideran importante que las alcaldías entren a analizar la conveniencia de la demolición a través de micro explosiones, tal y como se ha venido desarrollando también en ciudades como Bogotá.

Leer más

Asbesto causa muerte en Colombia y genera alerta por aumento de demoliciones

0
0
0
s2smodern