Miércoles, 16 Abril 2025

Para conocer a los titíes cabeciblancos hay que visitar a Luruaco, un municipio ubicado a hora y media de Barranquilla, en donde se ubica uno de los pocos hábitats en los que viven estos animales que están, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), entre las 25 especies de primates más amenazadas del mundo.

Precisamente, los habitantes de la zona se están disfrazando con trajes alusivos al animal, para llamar la atención de los turistas para que conozcan este destino y recorran los bosques en donde vive el tití.

La actividad se desarrolló en el marco del Día Internacional del Tití Cabeciblanco, donde unas 500 personas participaron en un evento que promocionó la conservación de esta especie que por años fue afectada por su comercialización ilegal. “Estamos afianzando el sentido de orgullo y la participación de las comunidades alrededor del tití”, indica Rosamira Guillén, directora de la Fundación Proyecto Tití.

Celebración del mono Tití Cabeciblanco en Luruaco 2

Alumnos de colegios y líderes del municipio participaron en la actividad que logró reunir a 500 habitantes del municipio. / Foto: Gobernación del Atlántico

Entre tanto, el secretario de Desarrollo Económico del Atlántico, Anatolio Santos, destacó que  el apoyo de la comunidad para la conservación y promoción es vital para atraer turistas nacionales e internacionales. “El municipio será importante para el turismo, para ver una especie que está en peligro de extinción. Es una especie de la que quedan entre 5 mil y 7 mil ejemplares”, comenta el funcionario.

Con esta celebración, se completan 10 años los que se llevan realizando eventos en pro de la promoción de acciones que conduzcan a la conservación de esta especie nativa del Atlántico y que se concentra únicamente en Luruaco. 

0
0
0
s2smodern