Viernes, 18 Abril 2025

Dos toninas o delfines rosados fueron asesinados en el municipio de Puerto Gaitán, presuntamente para ser usados como carnada.

La Armada Nacional manifestó que “los infractores están usando chinchorros, que son mallas con plomo, que además de ser un elemento usado dentro de la pesca ilegal promueven el desequilibrio del ecosistema”.

Funcionarios de Corporinoquia desarrollaron una mesa de trabajo con la Armada Nacional, la Policía Nacional y la Alcaldía de Orocué, para identificar e individualizar a los responsables de la muerte de dos Delfines Rosados a orillas del río Meta; y realizaron un monitoreo en el cuerpo hídrico con el propósito de identificar mallas que estén atrapando a estos mamíferos.

Toninas muertas 2Foto: Cortesía Cormacarena

“Durante el día de hoy se realizó la desnaturalización de las Toninas halladas muertas y se hace el seguimiento a las personas que están generando zozobra en la región por querer comercializar con especies silvestres en vía de extinción”, afirmo Martha Plazas, directora de Corporinoquia.

Quienes cometieron este delito se aprovecharon de la sociabilidad de las toninas que les permite acercarse a los seres humanos, y aprovechando esta situación son aisladas, o alimentadas de manera inadecuada para generarles la muerte y apartarlas de sus crías.

Las toninas estas siendo víctimas de prácticas como el uso de malla cristal, la electro pesca, el desacato de la prohibición de pescar en la época de veda, y en márgenes de los ríos donde es habitual que permanezcan. También de la pesca ilegal, violando la prohibición de la extracción de pescado por debajo de tallas mínimas, dejando sin fuente de alimento a estos mamíferos. De la misma forma Corpomacarena denuncia que las toninas están siendo utilizadas como carnada para pesca y que también les han disparado con armas de fuego.

Toninas muertas 1Foto: Cortesía Cormacarena

En otras ocasiones se ha producido atropellamiento de los delfines en áreas donde acostumbran permanecer debido a las altas velocidades de circulación de las embarcaciones.

Con este crimen ambiental en jurisdicción de dos Corporaciones Autónomas Regionales se espera que las autoridades prevengan este delito que contribuye a la extinción de una especie y que los autores de esta tragedia sean judicializados, ya que el tráfico, tenencia ilegal, comercialización y caza de especies en vía de extinción conlleva a una pena de cárcel de 8 años.

Actos como este pueden ser denunciados oportunamente a las líneas de contacto: 6730420, y www.cormacarena.gov.co, el aplicativo móvil Ecodenuncia, o directamente en la sede principal de la Corporación, en la ventana ambiental.

Leer más

Grupo de jóvenes asesina cruelmente a oso hormiguero

0
0
0
s2smodern