Miércoles, 16 Abril 2025
La CAR Cundinamarca busca prevenir que habitantes locales lo ataquen, instaló cámaras para determinar el paradero del animal y su condición de salud.

Los hechos se han presentado en la comunidad de la vereda Ranchería del municipio de Sesquilé, norte de Cundinamarca, donde se han encontrado por lo menos dos terneros muertos y uno herido, por el ataque de un oso andino, especie asociada al ecosistema de páramo, lugar donde se ubica el ataque a más de 3.230 metros sobre el nivel del mar.

No sólo las evidencias del ataque a los terneros certifican la presencia de esta especie, el hallazgo de huellas y heces encontradas en la zona también confirman que el animal anda por allí en busca de alimento.

Ante las denuncias, la Car Cundinamarca envió un equipo al sector con el fin de instalar cámaras trampa que permitan hacer un registro del animal, su comportamiento, estado de salud y condición de sus oseznos. “Esto con el propósito de armonizar las actividades productivas de los pobladores de las zonas habituales del oso, con la protección a esta emblemática especie”.

“Eviten tener sus semovientes en zonas de páramo, mantengan en buen estado las cercas de sus fincas, evite dejar saladeros, no mantener rebaños de vacas preñadas a término o pariendo en potreros cercanos a áreas boscosas, realizar un buen manejo de partos y mantenerlos fuera de áreas de bosques y de páramo”, pidió Ginna Gómez, investigadora asociada de la organización ProCAT, que apoya el trabajo del Car en manejo de fauna.

Recomienda, además, que en caso de tener contacto con un animal silvestre, “no correr, no darle la espalda y retirarse cuidadosamente. Si se trata es una hembra con crías, no acercarse y retirarse tan pronto como sea posible… cabe anotar que esta especie es tímida y nada tiene que ver su comportamiento con el de su primo del norte, el oso pardo, que en vida natural generalmente ataca al hombre”, agregó la investigadora.

Pero el llamado principal que han hecho las autoridades es para que los habitantes de Sesquilé no ataquen al animal en caso de verlo cerca. Recordemos que hace casi un año se generó una enorme polémica cuando un oso de anteojos fue encontrado muerto en el Parque Nacional Chinganza después de recibir varios tiros.

 

0
0
0
s2smodern