Miércoles, 16 Abril 2025

Claudia López anunció que el próximo 11 de febrero serán retirados los 108 perros de vigilancia que hay en el sistema.

perrosanticolados

Foto: Alcaldía de Bogotá


Haciendo alusión a la defensa y el respeto por todas las formas de vida, la alcaldesa comentó que le dolería en el alma ver a su mascota Lucky "chupando humo en una estación de TransMilenio para enseñarle a un ser humano que no se debe colar".

Y agregó: "El 11 de febrero retiramos los 108 perros de vigilancia y anticolados que hay en el sistema. No puede ser que los animalitos tengan que sacrificar su vida y su salud para enseñarle a un ser humano que se debe comportar como un ser humano. Tenemos que aprender a tener cultura ciudadana y autoregulación".

Estos perros eran empleados en diferentes estaciones por turno de cuatro horas y estaban entrenados en defensa controlada para disuadir a los colados.

En su momento, la decisión se adoptó como una medida para reducir el número de personas que hacían uso del sistema de manera irregular, toda vez que de acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional, el número de colados cada día ascendía a 384.000 personas y generaba pérdidas anuales de 222.000 millones de pesos. Polémica por uso de perros para enfrentar a los colados de Transmilenio

Mientras tanto, la concejal de Bogotá que defiende los derechos de los animales, Andrea Padilla, está invitando a los encargados de los 108 canes para que los ingresen en procesos de adopción y presentará un proyecto para que el desmonte de estos perros de vigilancia llegue a las entidades del Distrito, a las universidades y a empresas privadas.

El anuncio del retiro de los perros se realizó en el mismo evento donde se puso en funcionamiento una nueva flota de buses de Transmilenio a gas.

0
0
0
s2smodern