Martes, 22 Abril 2025

En una histórica votación, los ciudadanos suizos votaron por decirle adiós a la energía nuclear y darle la bienvenida a fuentes renovables como la luz solar y el viento.

El modelo democrático de Suiza permite que los ciudadanos voten a favor o en contra de decisiones políticas de gran alcance. En este caso en particular, se convocó a la ciudadanía a votar en un referendo que buscaba reemplazar las fuentes de energía nuclear que actualmente alimentan a un tercio de este país, por alternativas más sostenibles como energía solar, eólica, de biomasa y geotérmica.

Energia Nuclear

Foto tomada de www.icslatam.com/

En total el 58.2% de los votantes respaldaron la iniciativa del actual gobierno para llevar a cabo esta transición energética. La inversión implicará cientos de millones de francos, la moneda oficial de Suiza, la prohibición de construcción de nuevas plantas nucleares y finalmente el cierre definitivo de las 5 plantas que operan actualmente en este país. Las proyecciones del nuevo plan contemplan el cierre de la primera planta nuclear para el 2019, así como una reducción del 16% en el consumo anual de energía, por persona, para el año 2020 y del 43% para el año 2035, todo en comparación con los niveles de consumo del año 2000.

A pesar de que la mayoría de votantes se inclinaron por el "si", el partido político más grande de Suiza declaró su inconformismo con la decisión tomada, pues alegan que esta transición implicará un costo aproximado de 3.200 francos anuales extra en la factura de cada familia de 4 personas, lo cual equivale a unos 9 millones de pesos colombianos. Adicionalmente, alegan que el cambio implicará una mayor dependencia de la electricidad importada y que los hermosos paisajes de este país podrían verse desfigurados por la introducción de páneles solares y turbinas de viento.

Fuente: The Independent.

0
0
0
s2smodern