Miércoles, 16 Abril 2025

Un estudio de la Universidad de Lancaster descubrió en el cerebro humano nanopartículas tóxicas, provenientes de la polución urbana, algo que aumentaría el riesgo de desarrollar enfermedades como el Alzheimer.

 

ContaminacionFOTO1

La muestra se llevó a cabo en individuos de Ciudad de México, una de las más contaminadas del mundo. / Foto: BBC

La Universidad británica examinó tejidos cerebrales de 37 individuos en Manchester y Ciudad de México, encontrando grandes cantidades de unas nanopartículas de óxido de hierro conocidas como magnetitas, originadas en procesos de combustión industrial y también en los automóviles. “Las partículas de este material siempre están presentes en la polución y son tóxicas para el cerebro humano”, dijo Barbara Maher, investigadora líder del estudio.

A la preocupación de que el aire contaminado que los habitantes de las ciudades inhalan pueda afectar al cerebro humano, se suman las investigaciones recientes que han vinculado a estas partículas con el Alzheimer, demostrando que podrían incrementan significativamente el riesgo de sufrir de esta enfermedad.

Contaminacion FOTO2

La contaminación del aire puede afectar la salud de una persona de diversas formas, entre estas se encuentran las cardiopatías isquémicas, los accidentes cerebrovasculares y las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas. /Foto: ABC

Si bien las magnetitas pueden formarse en el tejido cerebral naturalmente, la variedad de esta partícula que proviene de la polución del aire es más grande y peligrosa. Según la investigación, en los individuos se encontraron cien veces más este último tipo de magnetitas, en comparación con las que se forman en el cerebro humano. Por otra parte, el estudio de la calidad del aire en las vías de Lancaster, encontró hasta 200 millones de magnetitas por metro cúbico.

 La investigación también menciona otras partículas provenientes de los exostos de los automóviles como platino, cobalto y niquel, que estarían llegando directamente al cerebro humano al ser inhaladas. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, la polución causa alrededor de 7 millones de muertes al año en el mundo.

0
0
0
s2smodern