Lunes, 14 Abril 2025

En Río de Janeiro se entregarán nueve millones de unidades para ser usadas por los atletas y visitantes durante los días que durarán los Juegos Olímpicos.

En las últimas horas el Ministerio de Salud y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos confirmaron la entrega de nueve millones de preservativos durante el evento deportivo. Si bien, una medida de este tipo no es novedosa pues se ha hecho en varios mundiales de fútbol y eventos de este tipo, lo nuevo es que muchos de los condones son amigables con el medio ambiente.

natex

 

Probadores de preservativos en la fábrica brasileña de Natex. / Foto: archivo AFP

 

Por lo menos 500 mil de ellos, que están destinados principalmente para los atletas y comitivas de los diferentes países, son producidos por Natex, una fábrica en el estado amazónico de Acre, cerca de la frontera con Bolivia.

La ‘fábrica del amor’ como es conocida la empresa por los habitantes de Acre y cuyos testimonios fueron recogidos por agencias internacionales, usa caucho extraído de los gomeros del Amazonas por resineros que son contratados por un programa oficial diseñado para proteger su modo de vida, el uso sustentable de la materia prima de la selva e impedir el trabajo de los leñadores que estaba acabando con los árboles de la frontera entre Brasil y Bolivia.

Además son los propios resineros los que se han propuesto defender la riqueza de la selva. Ellos mismos de forma organizada han presionado para que los líderes de Brasil realicen más acciones encaminadas a detener la deforestación, causada principalmente por la tala ilegal de árboles para extracción de madera y el uso de los terrenos en ganadería y plantaciones de soja.

Según las más recientes cifras del Gobierno de Brasil, entre julio de 2014 y agosto de 2015, el área deforestada creció a 5.831 km2, lo que significa un aumento de más de 800 Km en un solo año.

 

Los condones amigables con el ambiente que se entregarán en los Juegos Olímpicos

En Río de Janeiro se entregarán nueve millones de unidades para ser usados por los atletas y visitantes del certamen deportivo.

En las últimas horas el Ministerio de Salud y el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos confirmaron la mañana de este miércoles la entrega de nueve millones de preservativos durante el evento deportivo. Si bien una medida de este tipo no es novedosa, pues se ha hecho en varios mundiales de fútbol y eventos de este tipo, lo nuevo es que muchos de los condones son amigables con el medio ambiente.

Por lo menos 500.000 de ellos, que están destinados principalmente para los atletas y comitivas de los diferentes países, son producidos por Natex, una fábrica en el estado amazónico de Acre, cerca de la frontera con Bolivia.

La ‘fábrica del amor’ como es conocida la empresa por habitantes de Acre y cuyos testimonios fueron recogidos por agencias internacionales, usa caucho extraído de los gomeros del Amazonas por resineros que son contratados por un programa oficial diseñado a proteger su modo de vida, el uso sustentable de la materia prima de la selva e impedir el trabajo de los leñadores que estaba acabando con los árboles de la frontera entre Brasil y Bolivia.

Además son los propios resineros los que se han propuesto defender la riqueza de la selva, ellos mismos de forma organizada han presionado para que los líderes de Brasil hagan más por detener la deforestación, causada mayoritariamente por la tala ilegal de árboles para extracción de madera y el uso de los terrenos en ganadería y plantaciones de soja.

Según las más recientes cifras del Gobierno de Brasil, entre julio de 2014 y agosto de 2015, el área deforestada creció a 5.831 km2, lo que significa un aumento de más de 800 Km en un solo año.

0
0
0
s2smodern