En 2014 China le declaró la guerra a la contaminación, cuatro años despues un estudio de la Universidad de Chicago asegura que el país más contaminante del planeta está ganando la guerra en tiempo récord.

Foto: chinalati.com
Las cifras no mienten, a partir de datos recogidos en más de 200 receptores repartidos por toda China, el estudio revela que la tasa de partículas finas en el aire, muy perjudiciales para la salud de redujo en un 32% en promedio, en solo esos cuatro años.
Fue en marzo de 2014 cuando el primer ministro chino, Li Keqiag, declaro la guerra contra la contaminación. Cuatro años después de esa declaración la universidad de chicago entrego el estudio donde afirma que china está ganando esta guerra en tiempo récord.
Fue en marzo de 2014 cuando el primer ministro chino, Li Keqiag, declaro la guerra contra la contaminación. Cuatro años después de esa declaración la universidad de chicago entrego el estudio donde afirma que china está ganando esta guerra en tiempo récord.
Aunque la mayoría de las regiones superaron sus objetivos, las ciudades más pobladas tuvieron algunas de las mayores disminuciones. Las lecturas de Beijing sobre las concentraciones de partículas finas disminuyeron en un 35%; La capital de la provincia de Hebei, Shijiazhuang, redujo su concentración en un 39%; y Baoding, llamada la ciudad más contaminada de China en 2015, redujo su concentración en un 38%.
Para alcanzar estos objetivos, China prohibió nuevas centrales eléctricas de carbón en las regiones más contaminadas del país, incluida la zona de Beijing. A las plantas existentes se les ordeno reducir sus emisiones, el carbón fue reemplazado por gas natural. Las grandes ciudades, incluidas Beijing, Shanghai y Guangzhou, restringieron el número de automóviles en carretera. El país también redujo su capacidad de fabricación de hierro y acero y cerró las minas de carbón.
Michael Greenstone, quien dirigió el estudio del Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago, afirmó a medios locales que “No existen ejemplos de un país que haya logrado una reducción tan rápida de la contaminación atmosférica. Es extraordinario, Estos cuatro años demuestran que las cosas pueden cambiar, incluso rápidamente, gracias a la voluntad política, China no está considerado como un país democrático y sin embargo constatamos que el gobierno ha tenido que tomar las medidas que le exigía la opinión pública”.
Si la tendencia continua aproximadamente 20 millones de ciudadanos de Beijing vivirían 3.3 años más, los habitantes de Shijiazhuang extenderían su vida por 5.3 años más y aquellas personas que transitan las calles de Baoding tendrían una expectativa de vida de 4.5 años más.