Miércoles, 16 Abril 2025
William Nordhaus y Paul Romer han hecho extensas investigaciones sobre la forma de integrar la sostenibilidad y el crecimiento económico mundial.
 nobeleco                                                                                                                                                   Foto: Twitter @NobelPrize

La Real Academia de las Ciencias de Suecia otorgó este lunes el Premio Nobel de Economía a los estadounidenses William Nordhaus y Paul Romer, por sus aportes a la integración del cambio climático y las innovaciones tecnológicas a los estudios macroeconómicos.

Según explicó la organización, los ganadores "han diseñado métodos para abordar algunos de los problemas más fundamentales de nuestra época: el crecimiento sostenible en la economía global y el bienestar de la población mundial".

Sus estudios, específicamente se basan en la teoría del crecimiento endógeno. Concretamente, a Nordhaus se le ha premiado por su trabajo sobre el daño causado por el cambio climático integrando este área dentro del análisis macroeconómico.

En ese sentido, los trabajos de Nordhaus han demostrado que la política más efectiva para combatir las emisiones de gas de efecto invernadero son los impuestos al carbón y otras industrias contaminantes.

Por su parte, a Romer se le ha concedido este reconocimiento por integrar las innovaciones tecnológicas dentro de los análisis macro.

“Sus hallazgos han ampliado significativamente el alcance del análisis económico al construir modelos que explican cómo la economía de mercado interactúa con la naturaleza y el conocimiento”, dijo la academia en un comunicado. El premio le será entregado en la ceremonia que se celebra en Oslo el 10 de diciembre de este año.

El ganador o ganadores recibirán los 9 millones de coronas suecas (cerca de un millón de dólares) con que están dotados este año los Nobel, que se entregan el 10 de diciembre en una doble ceremonia en Oslo, para el de la Paz, y Estocolmo, para el resto.
0
0
0
s2smodern