Miércoles, 16 Abril 2025
Este año, según el país nipón atrapó a más de 200 cetáceos para analizar el contenido de sus estómagos y contribuir a la conservación de los recursos marítimos.
ballenas 600                                                                                                                       Foto: Pixabay

Luego de que en septiembre la Comisión Ballenera Internacional (CBI) aprobara la ‘Declaración de Florianópolis’ en la que la cacería de ballenas ya no se considera una actividad económica necesaria, Japón posiblemente se retire en los próximos días de esta organización para retomar la caza comercial.

Desde 1986 solo eran permitidas la caza de ballenas para fines científicos y la practicada por pueblos aborígenes con fines de subsistencia y solo en determinadas regiones. Según la ONU, la mayoría de las 13 especies grandes de estos cetáceos está aún en peligro de extinción.

No obstante, a pesar de formar parte de este acuerdo voluntario para la protección de las ballenas, Japón siempre ha sido cuestionado por sus prácticas. El país tiene un programa de captura científica centro de las críticas, por creerse que se trata de pesca comercial encubierta.

Se dice que nunca ha tenido en cuenta el 75% de las recomendaciones que deben seguirse para la pesca con fines científicos y que cazó a mediados de julio a 177 cetáceos en el mar Pacífico. También el mes pasado, el país inició la temporada de caza en el océano Antártico con la meta de capturar 333 ballenas, con el fin de contribuir a la gestión y conservación de los recursos marítimos a partir del análisis del contenido de los estómagos de los mamíferos, según el gobierno japonés.

Esta temporada de cacería fue rechazada por la Comisión Internacional Ballenera y fue declarada ilegal por la Corte de la Haya, además de que la WWF denunció que se cazaron más de 50 ballenas en áreas protegidas de la Antártica.

Japón pidió que se creara un comité de caza sostenible y ha dicho que estudia la forma de realizarla de manera que no se afecte a las especies en peligro, pero la CBI no aceptó su propuesta, así que el anuncio del posible retiro del Japón de la organización se hizo en pasados días. Este será el primer paso para poder retomar la caza comercial de ballenas, que está sujeta a una moratoria total del organismo desde hace tres décadas. El plazo para hacer la notificación del retiro a la organización es el próximo 1 de enero, informó la agencia de noticias Kyodo.

Ver también:

Conmoción por ballena que llegó con la cola mutilada al Pacífico Colombiano.

Ballena que apareció en playa de Buenaventura habría muerto por choque con embarcación.

0
0
0
s2smodern