El Instituto Nacional de Investigación Agrícola de Francia advirtió que el ingrediente también está activo en los protectores solares.
Foto: Visualhunt.com
Un estudio reveló que las ratas tenían un aumento del 40% en los crecimientos precancerosos cuando se adicionaba el Dióxido de Titanio (E171) al agua que se suministraba a los animales.
Este Dióxido es uno de los elementos más comunes de la tierra, es un metal que la mayoría de personas lo conoce como ingrediente activo en los protectores solares ya que este actúa como individuo de filtración UV.
El Instituto Nacional de Investigación Agrícola de Francia fue el primer ente gubernamental en abrir los ojos a los temores de que el E171 pueda tener efectos perjudiciales en los animales. Según el instituto, el metal atraviesa la pared intestinal de los animales hacia los pulmones y el hígado después de la ingesta.
Para los humanos, el Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria de Francia emitió una orden “como precaución, prohibir la comercialización de productos alimenticios que contengan este aditivo a partir del 1 de enero de 2020” agregando “que la evaluación de los riesgos relacionados con el uso de este aditivo aún carece de que los comercializadores y fabricantes de este aditivo deberían haber proporcionado, lo que hace imposible responder a las recomendaciones hechas por las agencias de evaluación y eliminar las incertidumbres residuales para garantizar la seguridad del uso de este aditivo. . En particular, no se pudo establecer una ingesta diaria aceptable para este aditivo debido a la falta de datos”.
Cabe señalar, que se realizó una investigación en un modelo de laboratorio “sugirió que el E171 daña nuestro intestino, lo que permite que bacterias dañinas ingresen a nuestro sistema digestivo y evite la absorción de nutrientes”.
La prohibición de Francia no se aplica a los productos no alimenticios. Por ejemplo, E171 seguirá siendo permitido en la protección solar debido a su capacidad para reflejar los rayos UV. Sin embargo, algunos siguen preocupados porque el químico puede ser absorbido a través de la piel.
La prohibición tampoco se aplica a los medicamentos, ya que a veces se agrega E171 a las tabletas para hacerlas opacas.