Miércoles, 16 Abril 2025

Esto bajo un paquete de acción integral, que, además, tendrá una partida presupuestal de 100 millones de euros más cada año.

Glifosato 01 ok

Foto: visualhunt.com

Según los planes del Gobierno de Alemania, el 31 de diciembre de 2023 el glifosato será prohibido en ese país, este pesticida, que ha sido polémico por sus innumerables problemas que atentan contra la salud humana como animal, también tendrá fecha de vencimiento en la Unión Europea, que hasta el momento solo tiene permitido su uso hasta el año 2022.

La prohibición del glifosato en Alemania, campaña abanderada por el Ministerio Federal del Medio Ambiente, acota en uno de sus apartes “en la mayoría de las áreas protegidas habrá una prohibición total del uso de herbicidas e insecticidas que dañen la biodiversidad. Además, cuando se usan pesticidas, la distancia mínima de las aguas para ser aplicado se establece en diez metros”.

Otras medidas del programa de acción están dedicadas a la protección y restauración de hábitats de insectos de zonas rurales a urbanas; controlando la contaminación lumínica, reduciendo los aportes de nutrientes y contaminantes a los hábitats de insectos y apoyando la participación de los insectos en toda la sociedad.

Este paquete que ha sido aplaudido por todos los habitantes alemanes contará con una partida presupuestal de 100 millones de euros más anuales que servirán para la promoción de medidas de protección contra insectos, investigación de lo mismos, mejora de la estructura agrícola y un sistema nacional de monitoreo de insectos donde las abejas son prioridad.

Cabe recordar que el pasado mes de julio, Austria se convirtió en el primer país en prohibir el glifosato.

Bayer ya enfrenta casi 20 mil demandas en Estados Unidos por el glifosato

Extensa investigación comprueba efectos tóxicos de glifosato en peces nativos colombianos

0
0
0
s2smodern