Viernes, 18 Abril 2025

Las autoridades del Centro Tecnológico del sur de China dijeron que la medida entrará en vigor el 1 de mayo.

chinaperroscomida

Foto AFP/Getty Images

A pesar de las denuncias que en los mercados de China continúan vendiendo animales silvestres para consumo humano, este país prohibió a fines de febrero el comercio y el consumo de animales salvajes.

Desde entonces, los gobiernos provinciales y municipales de todo el país han hecho cumplir el fallo, pero Shenzhen ha sido el más explícito sobre extender la medida a perros y gatos.

"Los perros y gatos como mascotas han establecido una relación mucho más estrecha con los humanos que todos los demás animales y prohibir su consumo es una práctica común en países desarrollados y en Hong Kong y Taiwán", dijo el gobierno de la ciudad a través de comunicado.

Liu Jianping, funcionario del Centro para la Prevención y Control de Enfermedades de Shenzhen, dijo que las aves de corral, el ganado y los mariscos disponibles para los consumidores son suficientes, aseguró al medio local Shenzhen Daily.

Por otra parte, la normativa autoriza que se continúe con la cría de animales salvajes con fines medicinales, una tradición muy extendida en China. Aunque se prohíbe el uso de estas especies como alimento, la decisión de mantener su crianza suscitó las críticas de quien lo considera una actividad cruel e insalubre.

En un principio, la nueva normativa también planteaba prohibir el consumo de ranas y tortugas, dos ingredientes muy comunes en los fogones del sur de China, pero finalmente seguirán estando disponibles.

También se prohibió el consumo de serpientes, pangolines o ranas, bajo multas elevadas según el tipo de animal, pero oscilan en, al menos, 100.000 yuanes (unos 13.000 euros).

Organizaciones a favor de los derechos de los animales aplaudieron la decisión adoptada por Shenzhen.

“Es la primera ciudad del mundo en tomar en serio las lecciones aprendidas de esta pandemia y hacer los cambios necesarios para evitar otra”, señaló Teresa M. Telecky, vicepresidenta de este grupo.

Según las estimaciones de su asociación, cada año se consumen en China unos diez millones de perros y cuatro millones de gatos.

Diario inglés denunció que en China volvieron a vender murciélagos y animales domésticos

En Perú quemaron cientos de murciélagos por temor a propagación de coronavirus

0
0
0
s2smodern