Miércoles, 16 Abril 2025

El Departamento de Agricultura de EE.UU. dio cuenta de los felinos que pertenecen a diferentes familias, en una de ellas, nadie padece la enfermedad.

cat 323262 640

Foto: Imagen de referencia /Pixabay

Estas son las primeras mascotas en dar positivo para el SARS-CoV-2 en Estados Unidos, pruebas que fueron realizadas en un laboratorio veterinario privado y quien luego informó los resultados a los funcionarios estatales y federales.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y los Laboratorios de Servicios Veterinarios Nacionales (NVSL) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), explicaron de manera conjunta que los gatos viven en dos áreas separadas del estado de Nueva York y ambos tenían una enfermedad respiratoria leve.

En uno de los felinos, no se confirmó que ninguna persona en el hogar estuviera enferma con COVID-19, por lo que se investiga si el virus fue transmitido a este gato por miembros del hogar levemente enfermos o asintomáticos o por contacto con una persona infectada fuera de su hogar.

Adicionalmente, se tomaron muestras del segundo gato después que mostrara signos de enfermedad respiratoria. El dueño del gato sí dio positivo por COVID-19 antes de que el animal mostrara signos. Existe otro gato en el hogar, pero hasta el momento no ha mostrado signos de enfermedad.

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) considera que el SARS-CoV-2 es una enfermedad emergente y, por lo tanto, el USDA debe informar a la OIE las infecciones confirmadas de animales en los Estados Unidos.

“Los funcionarios de salud pública todavía están investigando el SARS-CoV-2, pero no hay evidencia de que las mascotas desempeñen un papel en la propagación del virus en los Estados Unidos. Por lo tanto, no hay justificación para tomar medidas contra los animales de compañía que puedan comprometer su bienestar. Se necesitan más estudios para comprender si los diferentes animales, incluidas las mascotas, podrían verse afectados y de qué manera”, señalaron en el comunicado oficial.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. recalcó que mientras se conocen más datos científicos sobre la transmisión de estos virus, se debe evitar que las mascotas interactúen con personas u otros animales fuera del hogar, evitar los parques para perros o los lugares públicos donde se reúne una gran cantidad de personas y caninos y pasearlos con correa y bozal.

Si está enfermo con COVID-19 (ya sea sospechado o confirmado por una prueba), restringir el contacto con mascotas y otros animales, tal como lo haría con otras personas.

MinSalud rechazó abandono de mascotas y reiteró que no transmiten COVID-19

Geles antibacteriales, alcohol y otros pueden ser nocivos en el aseo de las mascotas

 

0
0
0
s2smodern