Lunes, 14 Abril 2025

Aunque afecta peligrosamente por su potente veneno, en Chubu, Japón no les temen, los preparan en brochetas crocantes para acompañar con licores.

 EXL8MiPXsAEsfmK 750x450

Foto: El Sol de México


Este animal, peligroso para muchos, se come como un bocadillo en algunas zonas de Japón. Según The New York Times, al insecto se le dan distintos usos y al ser ingeridos, dejan una sensación de sabor y un sutil hormigueo en la lengua.

De acuerdo con la versión recogida por el mismo medio, antes de que la Vespa Mandarinia, fuera investigada por la comunidad científica estadounidense y atemorizara a los agricultores por su letalidad en las colmenas de Blaine, estado de Washington, ya era considerado por los agricultores de la parte rural del Japón, como un gran peligro por los daños letales que puede provocar en los seres humanos.

Sin embargo, en la región central de Chubu, los avispones asesinos son un bocadillo agradable y un gran estimulante para los licores que les brindan un sabor extra, pueden ser freídos para comer como brochetas, pues son crocantes y de buen sabor.

También sus larvas se conservan en frascos y se fríen o cocinan al vapor para comer con arroz y realizar un plato que es una delicia para parte de la sociedad nipona llamado Hebo-gohan, en el que se usan avispones adultos con todo y aguijón, aunque el artículo no especifica si el potente veneno se retira o se neutraliza con la cocción.

En cuanto a las bebidas alcohólicas, los insectos se echan vivos en botellas de shochu –un destilado del arroz o la cebada de 25 grados de alcohol, un poco más fuerte que el sake o vino de arroz, que está entre los 15 y los 30 grados– hasta que destilan todo el veneno y mueren, lo que le da al licor transparente un tono ámbar después de dejarlo reposar durante algunas semanas, expuso el diario neoyorquino.


Cazadores

Según informó el citado artículo, más que en comer o beber a estos temibles insectos, la verdadera emoción radica en cazarlos. Intrépidos cazadores rastrean a los avispones gigantes en el peligroso terreno de su hábitat natural.

Para encontrar sus enormes nidos o colmenas, que contienen mil vespas mandarinas y sus larvas y que suelen estar escondidos en huecos de árboles en descomposición o debajo de la tierra, los buscadores usan el siguiente sistema: ponen un hilo de pesca con un pescado en algún lugar del bosque. Cuando un avispón aparece, toma un bocado del pez y despega de regreso a su nido, los hombres lo siguen a toda prisa.

Cuando finalmente encuentran el lugar donde habitan los avispones asesinos, sin temor alguno, los cazadores aturden a los insectos con humo y utilizan palas y hasta motosierras para sacar el nido.

Para desarraigar los nidos, también existen exterminadores profesionales. Como Torao Suzuki, de 75 años, que dice haber eliminado entre 40 y 50 nidos por año, y que lo picaron hasta 30 veces cada temporada. "Duele, se hincha y se pone rojo, pero eso es todo", dijo sobre las picaduras. "Creo que soy inmune", agregó.

Suzuki agregó que también vendió los nidos, que son trofeos populares en la región. Colmenas marrones lacadas, a veces abiertas para exponer su complejo enrejado, adornan vestíbulos y salas de recepción en casas, escuelas y oficinas públicas.

Los historiadores dicen que los insectos, que se extienden por toda Asia pero se encuentran más comúnmente en Japón, alguna vez fueron valorados junto con otras avispas como una fuente barata de proteína en zonas rurales golpeadas por la pobreza.

El reportero Ben Dooley, detalló que la cocina del avispón se celebra cada noviembre en la prefectura de Gifu en un festival, conocido como el Kushihara Hebo Matsuri donde se entregan premios para los nidos más grandes y los gourmands apuestan por el privilegio de llevarse uno a casa.

Incluso en este jubileo de insectos, el peligro que representa el avispón gigante, que ha matado a decenas de personas en Japón en los últimos años, es evidente. En un volante para el evento del 2018 se advirtió a los participantes que estuvieran atentos a los avispones sueltos cerca del recinto ferial, y aconsejó a los asistentes que “por favor tengan mucho cuidado para evitar ser picados”. Los organizadores, agregó, “no tienen absolutamente ninguna responsabilidad” por las consecuencias de ignorar las admoniciones.

El diario reportó que por lo menos 30 restaurantes de Tokio ofrecen el avispón asesino como parte de su menú.

Estado de Washington en EE.UU. enfrenta invasión de avispas gigantes en medio de la pandemia

0
0
0
s2smodern