Miércoles, 16 Abril 2025

Según un informe de VisualCapitalist, se observa cómo han evolucionado las fuentes de energía en el mundo, durante los últimos 50 años.

 

Energia electrica mundo/Pixabay

De acuerdo al análisis del portal VisualCapitalist, si bien algunos países continúan dependiendo en gran medida de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural, otros han integrado fuentes de energía alternativas en su matriz energética.

Las fuentes de energía más destacadas (2009-2018)

El consumo de energía se mide en teravatios-hora (TWh), una unidad de energía equivalente a producir un billón de vatios durante una hora.

Al observar estos datos, está claro que los combustibles fósiles se han utilizado mucho más que las fuentes alternativas.

Fuente de energía% del consumo total de energía
(2009-2018)
Suma de energía total
(2009-2018) (TWh)
Petróleo 34.3% 509,800
Carbón 29.2% 434,300
Gas 22.8% 339,300
Energía hidroeléctrica 6.7% 99,200
Nuclear 4.6% 68,800
Viento 1.3% 18,700
Geotermia / Biomasa / Otros 0.9% 12,700
Solar 0.4% 5,700
Total100.0%1.389.300 TWh

Combustibles fósiles: lo que muestran los datos

Como fuente de energía predominante, los combustibles fósiles representaron colectivamente un enorme 86,2% del consumo total de energía durante 2009-2018, o aproximadamente 1,2 millones de TWh. Esto es suficiente para alimentar el equivalente a 109 mil millones de hogares estadounidenses con electricidad durante un año.

Entre las fuentes de combustibles fósiles, el petróleo emerge como el líder indiscutible, responsable del 34,3% o 509.800 TWh del consumo de energía durante el período 2009-2018. Además de ser el principal combustible para el transporte a lo largo de la historia, el petróleo sigue siendo relativamente asequible, lo que lo convierte en una opción fácil tanto para productores como para consumidores.

Muy cerca del petróleo está el carbón, del que los países dependen por su abundancia, bajos costos y bajos requisitos de infraestructura. Durante la última década de datos, el 29,2% de la energía total provino del carbón, lo que equivale a unos sustanciales 434.300 TWh.

Como alternativa más limpia al carbón, el gas natural ha ganado popularidad. El gas representó el 22,8% o 339.300 TWh de la energía consumida entre 2009-2018, atribuido principalmente a su amplia oferta y asequibilidad.

¿Qué pasa con las energías renovables?

Solo el 13,8% del consumo de energía durante el período 2009-2018 provino de fuentes de energía renovables o alternativas, y la energía hidroeléctrica representa casi la mitad.

De acuerdo al reporte, la instalación de plantas de energía alternativas, especialmente la eólica, solar y nuclear, requiere una importante inversión de capital, mientras se enfrenta a la competencia de combustibles fósiles más baratos y convenientes. Las barreras para la adopción de energías renovables se han debilitado, pero siguen siendo bastante altas para los países de bajos ingresos.

La energía eólica y solar fueron responsables de solo el 1,7% del consumo de energía. En comparación con los combustibles fósiles como el petróleo y el carbón, este porcentaje parece incluso más minúsculo que por sí solo, principalmente atribuible a los altos costos asociados tradicionalmente con la energía eólica y solar.

Los 10 países principales que dependen de los combustibles fósiles

Los combustibles fósiles han sido la fuente de energía predominante a lo largo de los años. Después de todo, 43 de estos 64 países obtuvieron más del 80% de su energía de combustibles fósiles durante el período 2009-2018.

País% de energía consumida a partir de combustibles fósiles
(2009-2018)
Combustible fósil más utilizado
(2009-2018)
Omán 🇴🇲 100% Gas
Arabia Saudita 🇸🇦 100% Petróleo
Trinidad y Tobago 🇹🇹 100% Gas
Kuwait 🇰🇼 100% Petróleo
Katar 🇶🇦 99.9% Gas
Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪 99.9% Gas
Hong Kong 🇭🇰 99.9% Petróleo
Argelia 🇩🇿 98.8% Gas
Singapur 🇸🇬 98.8% Petróleo
Israel 🇮🇱 98.1% Petróleo

El análisis indica que, aunque es sorprendente ver que varios países dependían al 100% de los combustibles fósiles, no sorprende que se trate de países con abundantes reservas de petróleo o gas natural. Los combustibles fósiles no solo son fundamentales para ciertas economías de Oriente Medio y África del Norte (MENA), sino que también siguen siendo muy asequibles para los consumidores de estos lugares.

En una escala más amplia, los países en desarrollo y de bajos ingresos dependen en gran medida de los combustibles fósiles como el carbón para acceder a electricidad barata y facilitar la instalación.

Los 10 países principales que utilizan fuentes de energía alternativas

Muchos países han acogido favorablemente la transición a fuentes de energía alternativas, pero solo unos pocos han priorizado su adopción en la combinación energética.

País% de energía de fuentes alternativas
(2009-2018)
Fuente de energía alternativa más utilizada
(2009-2018)
Islandia 🇮🇸 81.6% Energía hidroeléctrica
Noruega 🇳🇴 67.5% Energía hidroeléctrica
Suecia 🇸🇪 65.3% Energía hidroeléctrica
Suiza 🇨🇭 50.5% Energía hidroeléctrica
Francia 🇫🇷 47.0% Nuclear
Finlandia 🇫🇮 39.5% Nuclear
Nueva Zelanda 🇳🇿 37.2% Energía hidroeléctrica
Brasil 🇧🇷 37.2% Energía hidroeléctrica
Canadá 🇨🇦 34.8% Energía hidroeléctrica
Austria 🇦🇹 31.7% Energía hidroeléctrica


Islandia es el único país que ha obtenido más del 80% de su energía de fuentes alternativas durante 2009-2018. En general, los países europeos desarrollados están a la cabeza, con Islandia, Noruega,

Suecia, Suiza y Francia entre los cinco primeros.

El predominio de la energía hidroeléctrica es notable, al igual que la falta de fuentes de energía eólica y solar. Dinamarca tenía el porcentaje más alto de energía eólica en su mezcla, con un 14,5%, mientras que Italia tenía el porcentaje más alto de energía solar, con solo un 2,4%.

Hay que aclarar que, este porcentaje no tiene en cuenta las diferencias de población. Por ejemplo, aunque Italia tenía el porcentaje más alto de energía solar en su matriz energética con un 2,4%, China consumía la mayor cantidad de energía de fuentes solares, a pesar de que representa sólo el 0,3% del consumo total de energía de China.

No obstante, los costes de la energía solar y eólica han ido cayendo continuamente y el potencial de crecimiento del sector de las energías renovables es más alto que nunca, concluye el informe.

La infografía a continuación, creada por Brian Moore, traza la evolución del consumo de energía en los 64 países que tienen datos disponibles para los últimos 50 años.

Consumo de energia en el mundo

0
0
0
s2smodern