Miércoles, 16 Abril 2025

Según el cálculo de emisiones equivalentes de CO2 por gigavatio-hora, las centrales eléctricas de carbón son 273 veces más altas que las centrales nucleares.

energia nuclear uranio/Pixabay

De acuerdo a datos presentados en VisualCapitalist, aunque todas las fuentes de energía tienen ventajas y desventajas, algunas son mejores para el medio ambiente que otras.

Para encontrar las fuentes de energía más limpias, Our World in Data calculó las emisiones equivalentes de CO2 por gigavatio-hora (GWh) de electricidad generada durante el ciclo de vida de las plantas de energía para diferentes fuentes de energía. Esto incluye la huella de materias primas, transporte y construcción de centrales eléctricas.

Según el análisis, las plantas de carbón, petróleo y gas natural emitan muchos más gases de efecto invernadero que sus contrapartes renovables y no renovables. Las emisiones por GWh de las centrales eléctricas de carbón son aproximadamente 273 veces más altas que las de las centrales nucleares.

Los datos estudiados revelan que la energía hidroeléctrica, ofrece una alternativa más limpia y renovable que los combustibles fósiles. Sin embargo, el hormigón y los materiales utilizados en la construcción de presas contribuyen a las emisiones. Además, la descomposición de la vegetación submarina en los embalses también libera metano y dióxido de carbono al medio ambiente. Aun así, las emisiones por GWh de la energía hidroeléctrica son alrededor de 24 veces más bajas que las del carbón.

Por otra parte, según la información de Our Wolrd in Data, la energía solar y eólica son a menudo las fuentes de energía más mencionadas cuando se trata de la transición a energía limpia. Sin embargo, sus densidades de energía son más bajas que las de los combustibles fósiles y a menudo requieren más unidades para generar la misma cantidad de energía.

Según el análisis, generar un GWh de electricidad puede requerir más de tres millones de paneles fotovoltaicos o 412 turbinas eólicas a escala de servicios públicos. La construcción de estos enormes parques solares y eólicos se suma a una huella de material relativamente grande y, en consecuencia, a las emisiones de GEI.

¿Por qué la energía nuclear es la fuente de energía más limpia?

De acuerdo a la información de VisualCapitalist, las centrales nucleares utilizan la fisión para generar electricidad sin combustión alguna, evitando las emisiones del proceso de generación de electricidad. En promedio, solo se necesita un reactor nuclear típico para generar un GWh de electricidad. La capacidad de generación de energía de los reactores nucleares se debe en gran parte a la alta densidad energética del uranio y el combustible nuclear.

Según el Departamento de Energía de EE. UU., un solo fragmento de uranio del tamaño de una goma de borrar, contiene la misma cantidad de energía que 120 galones de petróleo o 17.000 pies cúbicos de gas natural. Esto permite que las plantas de energía nuclear generen grandes cantidades de electricidad de manera eficiente, lo que las convierte en una de las fuentes de energía más limpias por GWh de electricidad producida.

 

energia limpia mundo

Según VisualCapitalist, la energía nuclear ofrece varias ventajas en la transición a energías limpias. Además de ser libre de carbono y sostenible, la energía nuclear es también una de las fuentes de energía más fiables y seguras. Las plantas nucleares en Estados Unidos tienen un factor de capacidad del 92,5%, lo que significa que funcionan a su máxima capacidad durante casi el 93% del tiempo durante un año.

De acuerdo a los autores del análisis, la energía nuclear es una de las fuentes de energía más limpias, poderosas y confiables, la cual podría desempeñar un papel clave para ayudar a los países a lograr los objetivos de descarbonización en la lucha contra el cambio climático.

El siguiente gráfico de Sprott Physical Uranium Trust, destaca cómo el uranio está alimentando una de las fuentes de energía más limpias y confiables en la energía nuclear.

0
0
0
s2smodern