La organización Depave ha liderado la iniciativa de despavimentación en EE.UU, liberando más de 16,385 metros cuadrados de calles urbanas y transformándolas en espacios verdes.
/Depave/
Desde 2008, Depave se dedica a la recuperación del suelo al romper áreas de pavimento subutilizadas y convertirlas en entornos más naturales y saludables. A través de eventos comunitarios, esta organización moviliza voluntarios locales para participar en la restauración del suelo y la creación de áreas verdes.
Las superficies duras como calles, estacionamientos y edificios interrumpen el ciclo natural del agua, generando puntos de calor y obstaculizando la absorción de la lluvia, lo que aumenta el riesgo de inundaciones. Además, la escorrentía superficial arrastra contaminantes hacia cuerpos de agua cercanos, afectando la calidad del agua y el hábitat acuático. Reemplazar el pavimento con vegetación nativa ayuda a contrarrestar estos problemas.
Los beneficios de la despavimentación incluyen la reducción del calor urbano, la restauración del ciclo natural del agua, la prevención de inundaciones, la creación de hábitats para la vida silvestre y la promoción de comunidades más resistentes frente a desastres naturales.
Katherine Rose, directora de Depave, informó a la BBC que los esfuerzos de la organización en Portland han evitado que aproximadamente 83 millones de litros de agua de lluvia ingresen al sistema de drenaje de la ciudad cada año.
En Lovaina, Bélgica, Baptist Vlaeminck, líder de un proyecto local de adaptación al cambio climático, estima que la remoción de 6,800 metros cuadrados de concreto en 2023 permitió que 1.7 millones de litros de agua fueran absorbidos por el suelo durante las lluvias, según reporta la BBC.