Miércoles, 16 Abril 2025

Un grupo internacional de científicos y el Schmidt Ocean Institute realizaron en febrero una expedición a las profundidades marinas de Chile.

Chile100especies 1 1/Schmidt Ocean Institute/

La misión, denominada "Seamounts of the Southeast Pacific", tuvo como objetivo explorar las montañas submarinas de las cordilleras de Nazca y Salas y Gómez, dos cadenas que abarcan más de 200 montes submarinos distribuidos a lo largo de 2.900 kilómetros desde Chile hasta la isla de Pascua, incluyendo los parques marinos Juan Fernández y Nazca-Desventuradas.

Utilizando un robot submarino capaz de sumergirse a profundidades de hasta 4.500 metros, destacando la presencia de arrecifes de coral de aguas profundas y jardines de esponjas, muchos de los cuales se consideran vulnerables.

Los científicos descubrieron que cada monte submarino albergaba ecosistemas distintos, muchos de los cuales son vulnerables, incluidos prósperos arrecifes de coral de aguas profundas y jardines de esponjas. La expedición dio como resultado la identificación de más de 100 especies que incluyen esponjas de vidrio, erizos de mar, anfípodos, langostas y otras, que aún se encuentran en proceso de confirmación de que sean nuevas para la ciencia.

Javier Sellanes líder de la investigación mencionó que siempre se espera encontrar nuevas especies en estas áreas remotas y poco exploradas, pero la cantidad que se encontró en esta expedición, especialmente para algunos grupos como las esponjas, fue alucinante.

0
0
0
s2smodern