Jueves, 24 Abril 2025
Carlos Vives presentó el nuevo video de su éxito La tierra del olvido, que en tres dias cuenta con 2'650.471 reproducciones en YouTube y que trae una propuesta diferente donde se busca resaltar los paisajes y toda la diversidad de fauna y flora de nuestro país.
 
El videoclip se grabó en compañía de grandes talentos de  toda Colombia, como el bogotano Fonseca, la caleña Fanny Lu, el paisa Maluma , los caucanos Herencia de Timbiquí, los sanandresanos Coral Group, el boyacense Cholo Valderrama y la bogotana Andrea Echeverry, quienes se encargaron de darle vida a cada espacio escogido especialmente para mostrar la cara ambiental de Colombia.
 
Algunos de los más bellos paisajes del país fueron escogidos para la más reciente produccióin del artista samario:
 
El Parque Nacional Tayrona, ubicado a 34 km de Santa Marta: 3.0000 de sus 15.000 hectáreas son áreas marinas y es el hogar de gran cantidad de especies, distribuidas en regiones con diferentes pisos térmicos./ Foto: travelastronaut.com
 
El volcán Nevado del Ruiz, una maravilla natural que se encuentra entre los departamentos de Caldas y Tolima y que ha estado activo desde hace unos dos millones de años. / Foto: wilchesviajerofrecuente.blogspot.com
 
Leticia, la ciudad fronteriza con el río Amazonas y fuente principal de oxígeno, con  una extensión de 7 millones de kilómetros cuadrados y en donde pueden encontrarse 300 especies distintas de árboles en una sola hectárea. / Foto: learnspanishincolombia.wordpress.com
 
Los Llanos Orientales, que abarcan más de 150.000 kilómetros cuadrados en el territorio colombiano al lado del río Orinoco y en el cual predomina su amplia vegetación, corrientes de agua y su espesa selva. / Foto: datuopinion.com
 
Calila tercera ciudad más poblada de Colombia, fue escogida por sus amplios paisajes, ubicada entre la cordillera Occidental y la cordillera de los Andes. La confluencia de ríos y otras fuentes hídricas convierten a esta región en una potencia natural de cultivos como la caña de azúcar y de la cría de animales. / Foto: yocomprocolombiano.com
Vichada: conformada por grandes ríos, quebradas, caños y algunas lagunas, que desaguan en el Orinoco a través de los ríos Meta, Vichada, Guaviare y Tomo y en el cual está ubicado el Parque Nacional El Tuparro. / Foto: laprimavera-vichada.gov.co
 
La idea de recorrer el país en un solo video nace de una iniciativa de Procolombia para la reconocida exposición Universal Expo Milán 2015, que tiene como lema “Alimentando al planeta, energía para la vida”. / Foto:
 
“Con el videoclip estamos logrando, en un poco más de cinco minutos, mostrar al mundo nuestros envidiables recursos agrícolas e hídricos. Mostramos un país, un paraíso de cinco pisos térmicos que albergan paisajes de inmensa diversidad”, afirmó Claudia Lacouture, presidenta de Procolombia.

“Estamos orgullosos de mostrar #LoBuenodeColombia al mundo”, dijo Carlos Vives en Twitter tras el lanzamiento de su producción.
 
Vea el video completo en: https://www.youtube.com/watch?v=8jtfXHadYIE 
0
0
0
s2smodern