Martes, 22 Abril 2025

El Santuario de flora y fauna de Iguaque, adoptará medidas drásticas para proteger sus escenarios naturales en la temporada de Semana Santa, que inicia este 13 de abril. Así lo informó la Dirección Nacional de Parques Nacionales de Colombia.

Debido a la belleza escénica de sus paisajes, especies de fauna y exuberante vegetación, este lugar es uno de los destinos naturales más preferidos por los turistas. Sin embargo, el paso devastador de estos grupos ecológicos ha dejado graves secuelas en los ecosistemas de páramo y bosque alto andino.

Ubicado sobre la cordillera oriental, entre los límites de Boyacá y Santander, el Santuario de Iguaque hace parte de los 56 parques naturales, que equivalen aproximadamente al 10 por ciento del territorio nacional. En época de Semana Santa, es común que los ecoturistas visiten masivamente esta zona, atraídos por la gran diversidad de flora y fauna, bosques de páramo, humedales de origen glaciar, su belleza escénica y paisajística y gran riqueza hídrica.

No obstante las consecuencias que dejan estas actividades recreativas están pasando su cuenta de cobro: continuos incendios, contaminación del bosque con desechos orgánicos e inorgánicos y aumento de sedimentos en el agua han obligado a la Dirección Nacional de Parques Naturales, a tomar medidas definitivas con el fin de minimizar el impacto ambiental en dichas áreas protegidas.

Entre las estrategias que planea la Subdirección de Gestión y Manejo de la entidad, se encuentra la obligatoria reducción de su número de visitas para la temporada religiosa. Estas se harán con previa inscripción en las oficinas de la corporación en Bogotá, o también únicamente en los lugares autorizados para la venta de boletas, donde se informarán los correspondientes precios, recomendaciones y horarios de visitas. Esta medida inicia a partir del 11 de abril y se extenderá hasta nueva orden.

Se espera que con este tipo de restricciones, los turistas comprendan la necesidad de proteger y conservar estos escenarios con gran riqueza ambiental, los cuales, además de ser un recurso natural importante para el país, surten de agua a varios municipios aledaños. Según el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), esta misma medida se contempla en los demás parques naturales que componen el territorio nacional.
 

0
0
0
s2smodern