El 1 de Enero de 2019 entra en vigencia la Guía Nacional Para la Modelación del Recurso Hídrico, cuyos requisitos son ambiciosos frente a la regulación vigente.

La Resolución 959 del 31 de Mayo de 2018 (ver aquí) adopta la guía y establece que entra en vigencia a partir del 1 de Enero de 2019 con nuevas y complejas exigencias técnicas. La guía establece la aplicación de modelos matemáticos que buscan preveer o modelar el impacto de un vertimiento particular con su composición, en un caudal con determinadas características. Adicionalmente incluye una valoracion socioeconómica de los impactos del vertimiento.
La nueva regulación supone un cambio trascendental frente a la que ha estado vigente hasta la fecha, que principalmente exigía análisis químico, físico y biológico de las aguas. Ver la Guía aquí
Representantes de algunos de los sectores obligados han expresado su preocupación por la complejidad técnica y la escasez de tiempo para cumplir con las metodologías. Según expertos, la modelación implica un avance en la regulación que esperan tenga un impacto en la recuperación de la calidad del recurso hídrico en el país.