Miércoles, 16 Abril 2025

La nueva política del Ministerio de Transporte está enfocada para que los pequeños propietarios renueven sus camiones de más de diez toneladas.

chatarrizacion28

Foto: Destino Seguro

El pasado 24 de octubre quedó en firme la resolución 0005304 que reglamenta la modernización del parque automotor de carga de más 10,5 toneladas, programa que está dirigido a pequeños propietarios de hasta tres vehículos de carga de servicio público que tengan antigüedad igual o superior a 20 años, que no estén postulados en ninguna otra solicitud de normalización ni de reposición y que se encuentren registrados en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

“Con este nuevo programa reduciremos drásticamente el impacto negativo de las emisiones de gases efecto invernadero, mejoraremos la calidad del aire, reduciendo material particulado, lo que impactará directamente la salud de todos los colombianos. Estamos contribuyendo en el ahorro de costos de operación, emprendimiento y ayudando a una mayor productividad del transportador. El programa implementa trámites transparentes y expeditos que permiten a los propietarios y transportadores, acceder a él, sin intermediarios, en el marco de la legalidad y transparencia”, aseguró el Viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos.

Los transportadores encontrarán cuatro alternativas (con y sin reconocimiento económico) y podrán postularse a una de ellas. El proceso se realizará únicamente a través de la plataforma RUNT.

Alternativas de Reconocimiento económico

Las condiciones para el reconocimiento económico de vehículos operativos por desintegración física total con fines de reposición, funcionan de la siguiente manera:

Para efectos de obtener el 60% o 70% del reconocimiento económico de un vehículo operativo de carga por desintegración física total con fines de reposición, el propietario del vehículo deberá postularlo a través del sistema RUNT.

La atención de las postulaciones estará sujeta a la disponibilidad de recursos para el reconocimiento económico y se resolverán en orden cronológico, previa validación de cumplimiento de las condiciones del vehículo y de propiedad que se detallan a continuación:

A: Condiciones del vehículo: a. Estar registrado en el Registro Nacional Automotor del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y en estado "Activo" y como servicio público.

B: Ser un vehículo operativo, esto es, contar con Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - SOAT y Revisión Técnico Mecánica y de emisiones contaminantes por un periodo no inferior a tres (3) años, continuos o discontinuos, durante los cinco (5) años anteriores a la fecha de postulación, requisito que se validará a través del sistema RUNT.

C. No estar postulado en ninguna otra solicitud de normalización ni de reposición.

D. Estar libre de todo gravamen o afectación jurídica que limite la libre disposición del vehículo.

E. Tener un Peso Bruto Vehicular (PBV), superior a 10.500 kilogramos y estar así registrado en el sistema RUNT.

F. No corresponder a los vehículos contemplados en el. parágrafo 1 del artículo 2.2.1.7.7.2. del Decreto 1079 de 2015, modificado por el artículo 2 del Decreto 1120 de 2019.

G. Que a partir dell° de enero de 2008 el vehículo no haya sido objeto de modificación en sus características por cambio de tipo de carrocería de volqueta, mezcladoras (mixer), compactadores o recolectores de residuos sólidos o blindados para transporte de valores a vehículo de carga.

H. Poseer a la fecha de postulación una antigüedad igual o superior a veinte (20) años contados a partir de la fecha de matrícula del vehículo.


Reconocimiento económico de vehículos operativos por desintegración física total sin fines de reposición:

Esta alternativa está dirigida a todos los propietarios de vehículos de transporte de carga de servicio público que toman la decisión y optan por salir voluntariamente del mercado. En este caso, los propietarios deberán desintegrar su vehículo con antigüedad igual o mayor a 20 años, el cual deberá contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la Revisión Técnico Mecánica (RTM) en tres (3) años, continuos o descontinuos, durante los últimos cinco (5) años, anteriores a la fecha de postulación. Con esta opción, el propietario podrá acceder al reconocimiento económico, desde 50 hasta 101 millones de pesos, según la tipología del vehículo y los valores respectivos, publicados por el Ministerio de Transporte.

Reconocimiento económico de vehículos no operativos por desintegración física total SIN fines de reposición:

Esta alternativa está dirigida a propietarios de vehículos de transporte de carga de servicio público no operativos, cuyos vehículos tengan una antigüedad igual o mayor a 20 años, pero que no cuentan con SOAT o con la Revisión Técnico Mecánica (RTM) de 3 años, continuos y descontinuos, durante los últimos 5 años desde la fecha de postulación, y que optan por salir voluntariamente del mercado. Con esta opción, el propietario podrá acceder al del reconocimiento, desde 20 hasta 40 millones de pesos, según los valores publicados por el Ministerio de Transporte.

Reposición sin reconocimiento económico:

Esta alternativa del programa está dirigida a todos aquellos propietarios de vehículos, de servicio público o particular, de cualquier año modelo que quieran reponerlo. Esta alternativa cuenta con tres opciones en las cuales serán eximidos de tener que realizar el pago del 15% en la matrícula de un nuevo vehículo: reposición por desintegración física total sin reconocimiento económico; reposición por pérdida o destrucción total (no tendrán exención de IVA) y reposición por hurto (no tendrán exención de IVA).

Según datos del RUNT, en la actualidad en Colombia existen alrededor de 119.000 vehículos de transporte de carga pesada con un peso bruto vehicular igual o superior a 10,5 toneladas. De estos, aproximadamente 56.000 tienen más de 20 años de antigüedad y en su mayoría son de pequeños propietarios. Con el nuevo programa se espera renovar 25.000 vehículos.

Las postulaciones estarán sujetas a la disponibilidad de recursos para el reconocimiento económico y se resolverán en orden cronológico, con validación previa por el sistema RUNT del cumplimiento de las condiciones del vehículo y de propiedad establecidos la Resolución.

Adicionalmente, aquellos propietarios de un nuevo vehículo de transporte de carga con peso bruto vehicular superior a 10,5 toneladas, deberán realizar un pago del 15% del valor comercial del vehículo, sin IVA, el cual se destinará para el fondo de modernización vehicular.

Las fuentes de recursos del programa serán: el recaudo del proceso de normalización vehícular, los saldos del programa anterior, el pago del 15% sobre el valor comercial, sin IVA de un vehículo de carga por su registro inicial y otras fuentes de financiamiento.

 

0
0
0
s2smodern