Martes, 29 Abril 2025

El plan prioriza a municipios PDET y ZOMAC, por lo que promueve el acceso al agua para consumo humano y doméstico en las zonas rurales del país.

 agua potable saneamiento basico colombia/pixabay

Con el objetivo de asegurar el acceso al agua potable y saneamiento básico en las zonas rurales a través de soluciones tecnológicas apropiadas y procesos de participación de las comunidades, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, expidió la resolución 0076 de 2021, “por la cual se adopta el Plan Nacional de Suministro de Agua Potable Saneamiento Básico rural PNASBR y se dictan otras disposiciones”.

Este pretende favorecer a las familias que habitan en el campo, mediante la implementación de los esquemas diferenciales definidos en el Libro 2, Parte 3, Titulo 7, capítulo 1 del Decreto 1077 de 2015. De igual manera, tendrá prioridad para las regiones de implementación del acuerdo de paz pertenecientes al Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet).

“Esta es una estrategia de alcance nacional que beneficiará a todas las zonas rurales de Colombia, priorizando acciones en las regiones pertenecientes al Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial que conocemos como PDET. Con este Plan buscamos reducir la brecha en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento básico en zonas rurales, fortaleciendo la inversión, planificación y el mantenimiento de las infraestructuras que finalmente se traducen en una mejor calidad de vida para nuestras familias campesinas”, dijo el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.

El viceministro de Agua, Jose Luis Acero, informó que el Plan prevé que la implementación de las acciones contempladas sea gradual.

“Para todos los planes que componen el plan marco de implementación del acuerdo de paz, se estableció un horizonte de cumplimiento de tres periodos de Gobierno. La focalización privilegiará 170 territorios PDET, sin desconocer que el marco de intervención prevista pueda beneficiar un mayor número de municipios”, explicó Acero.

El PNASBR se desarrollará mediante las siguientes líneas estratégicas:

1. Coordinación institucional para el acceso al agua y el saneamiento básico en zonas rurales.
2. Fortalecimiento institucional del Sector de Agua y Saneamiento Básico.
3. Implementación territorial a través de los componentes del PNASBR

La ruta de formulación del Plan Nacional de Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento Básico Rural se realizó con conjunto con el equipo técnico de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación.

Consulte la norma completa aquí

0
0
0
s2smodern