Miércoles, 16 Abril 2025

En alerta se encuentran las autoridades de salud de Córdoba y Sucre tras la confirmación de más de 40 casos de paludismo en la zona en el último mes por el inicio de las lluvias.

El reporte fue hecho público por el Alcalde de Tierralta, Córdoba, Fabián Otero, quien aseguró que los casos de contagios con este virus no son nuevos en esta zona, pero nunca se habían presentado tantos en tan poco tiempo y señaló el inicio de la época invernal como principal causa.

“Es un virus común en esa zona, sobretodo por la cercanía que tenemos con la represa de Urrao. Sin embargo el incremento en el número de casos ha sido mayúsculo en esta época. Lo que sucede es que se combinaron dos factores, primero el inicio de las lluvias que aumenta la presencia del mosquito transmisor y por otro lado la presencia de más gente en la zona ha hecho que haya más contagiados”, expresó el mandatario.

paludismoEn total se han presentado un total de 40 casos en el último mes y mas de 100 en lo que va del año. Los afectados han sido trasladados a distintos hospitales ante la insuficiencia de camas / Crédito: El Meridiano

Según el reporte de las autoridades, casi la mitad de los afectados pertenecen al frente 58 de las Farc, que se encuentran en la zona de concentración establecida en la zona por el Estado para el fin del conflicto armado.

“La cantidad de casos ha sido tal que el hospital del municipio no ha sido suficiente para atenderlos todos por lo que nos hemos visto obligados a trasladarlos a hospitales de otro municipios e incluso de Montería para poder tratarlos”, agregó el Alcalde.

Otras zonas que presentan alto número de casos de paludismo son el Nudo de Paramillo y la sabana sucreña. De momento no se han presentado personas muertas por este virus.

0
0
0
s2smodern