La capital Colombiana será pionera en este modelo que permitirá emitir alertas tempranas y tener un mayor control sobre los índices de calidad de aire que reportan las estaciones de monitoreo.
Desde el 1 de junio los bogotanos contarán con una nueva herramienta que les permita conocer el pronóstico de la calidad del aire del día siguiente, en las diferentes localidades de la capital. Así como lo hace el Ideam con el estado del clima ahora Bogotá realizará pronósticos sobre el comportamiento de la contaminación atmosférica a través del Índice Bogotano de Calidad de Aire (Iboca).
La herramienta permitirá emitir alertas tempranas por contaminación atmosférica en todas las localidades de Bogotá, a través de las 13 estaciones de monitoreo que actualmente funcionan. La información será de carácter público y estará disponible, en tiempo real, en la página web de la Secretaría de Ambiente.
La Alcaldía Mayor, la Secretaria y el Ministerio de Ambiente trabajan en conjunto en esta herramienta para reducir la contaminación atmosférica de la ciudad. El Ministerio de Ambiente presentará en Agosto una nueva reglamentación que incorporará elementos que permitirán mejorar la calidad del aire en Colombia y endurecerá los parámetros de referencia.
Foto tomada de www.unperiodico.unal.edu.co
Actualmente la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá registra valores promedio validados para el primer bimestre de 2017, de 46 microgramos para PM10 y de 22 microgramos para PM2.5, los cuales son inferiores a los registrados en el mismo periodo del año 2016, que fueron de 61 µg/m3 para PM10 y de 29 µg/m3 para PM2.5.
Según el secretario de Ambiente, Francisco Cruz “ En las localidades de Bosa, Kennedy y Tunjuelito, los equipos de medición dan unos picos en los cuales se aumenta temporalmente la concentración de contaminantes debido al alto flujo vehicular, de transporte de carga y público, al material suspendido; además de la presencia de fábricas que tienen procesos de emisiones por combustión”