Miércoles, 16 Abril 2025

Al menos 12 casos de rabia canina que se han presentado en las últimas semanas en varios municipios del Magdalena, prendieron las alertas entre la población y las autoridades de salud de ese departamento.

Los casos se han presentado especialmente en los municipios de Pivijay, Fundación, El Retén, en donde de los 12 casos, 4 han sido fatales, cobrando la vida de los perros infectados.

“Se presenta una situación y es que se han registrado 12 perritos infectados con el virus de la rabia. Obviamente la situación ha sido identificada por sus propietarios los cuales han dado oportuno aviso a las autoridades y se han tomado las acciones pertinentes que es aislar a los perros y trasladarlos hasta centros veterinarios en donde su estado ha sido controlado. Desafortunadamente también han habido perros callejeros afectados. Como no tienen dueños nadie ha dado cuenta de su estado por lo cual se han complicado y finalmente murieron”, expresó Luís Alberto Medina, miembro de la sección de toxicología de la Secretaría de Salud del Magdalena.

Según el reporte de esa dependencia departamental, también se han presentado varios animales silvestres con síntomas del virus, por lo que se han activado los mecanismos de vigilancia, control y prevención del virus.

rabia caninaSegún las autoridades de los 12 perros contagiados, 4 han muerto como consecuencia del virus. Se iniciará en los próximos días una jornada masiva de vacunación para evitar propagación del virus. / Crédito: Diario Hoy

“Un campesino de la zona nos reportó que han visto a varios zorros con los síntomas de la rabia. El principal es exceso de saliva saliendo de sus hocicos. Además de presentar una conducta agresiva, lo cual es extraño ya que estos animales son más bien dóciles y huyen ante la presencia de humanos. Incluso nos llegó una fotografía de un zorro muerto pero estamos investigando cuales son las causas de su muerte”, agregó Medina.
Por su parte, Jesús Verbel, toxicólogo de la Universidad de Cartagena, advirtió sobre el peligro que representa este virus, especialmente en humanos. “Los principalmente portadores de la rabia son los murciélagos. Seguro en este caso se presentó un ataque contra un canino y a partir de allí se inició la cadena de contagio.

Si una persona resulta infectada, lo primero que debe hacer es lavar la mordedura con abundante agua y acudir de inmediato a un centro médico ya que los síntomas son progresivos y se van haciendo más graves con el paso de las horas. Entre los síntomas están: cambios bruscos de temperamento, convulsiones, fiebre alta, sensación de ahogo, entre otras. El virus puede ser mortal sino se tiene cuidado con él”, concluyó Verbel.

 

0
0
0
s2smodern