Domingo, 20 Abril 2025

Presuntas irregularidades en la adquisición de predios en inmediaciones del reservorio de diversidad de especies del Valle del Cauca.

En el parque Los Farallones, se han presentado irregularidades relacionadas con la ocupación de tierras, según Jaime Alberto Celis, jefe del Parque Farallones, se estima que hay más de 700 títulos de propiedad que puede que no sean legales, pero igual brindan derechos. Para los técnicos de Parques y el Dagma es más preocupante y compleja la ocupación, porque implica familias, construcciones, y cultivos.

“Si me baso solo en lo que aparece en Catastro, en el registro puede ser un título y supongo que hay una familia, pero si voy al predio, en visita de campo, hay quienes han vendido partes del terreno y ahora son cuatro o más familias”, asegura Celis.

Ante el control que se está llevando a cabo en la Superintendencia de Notariado y Registro, se han interpuesto más de 60 tutelas y todas han sido contestadas. La mayoría de ellas provienen del sector privado, de los propietarios de predios de mucho valor, o personas que quieren empezar proyectos de construcción.

visita farallones personeria3Foto tomada de www.personeriacali.gov.co

“Hay que determinar los predios que están en Los Farallones y la problemática social que hay allí, porque nosotros no podemos reubicar un asentamiento entero que esté dentro del Parque Natural Los Farallones. La solución que propongo es: determinar los predios que están dentro del parque, no dejar construir más y la propiedad privada que está allí negarle cualquier posibilidad de construcción. Y con los que están dentro del parque hacer un trabajo de sensibilización, porque es imposible trasladar más de 50.000 personas que están dentro de él.” Precisa Jairo Alonso Mesa Guerra, Superintendente de Notariado y Registro.

Al momento de adquirir dichos terrenos se presentaron irregularidades, al parecer ha existido una constante presión por parte de privados para apoderarse de las tierras, según Alonso Mesa “hay un predio, que estaba iniciando una construcción grande por el que dicen que mataron a un registradora de Registro Público. Ese predio llevaba más de 15 años en una actuación administrativa y el predio es del Municipio de Cali, pero unos particulares a punta de amenazas, tenían amedrentada a toda la Oficina de Registros Públicos de Cali”.

Farallones de Cali

Foto tomada de www.colparques.net

En el parque Farallones nacen los ríos Cali, Cañaveralejo, Meléndez, Pance, Lili y Jamundí, que forman parte de la vertiente del Cauca. El parque es ampliamente reconocido por el avistamento de aves. En febrero se realizó en Cali la Tercera Feria Birdfair, con decenas de visitantes del exterior.

En la zona se encuentran más de la mitad de las 700 especies que habitan en el Valle. De acuerdo con personal de Parques, esta zona puede tener más aves que algunos países del continente. Colibríes, tángaras, tucancitos, Carriqui, Mielero, pavas hacen parte de los atractivos para avistamiento de aves, además del Gallito de roca, insignia de la región.

Leer más: Cerca de Cali habitan el 30% de las especies de aves de Colombia

0
0
0
s2smodern