Lunes, 14 Abril 2025

El pasado 7 de noviembre, un ejemplar de la especie Águila Harpía, que se encuentra casi amenazada, segùn la IUCN, fue asesinada en inmediaciones de Bahía Solano en el Chocó. Esta ave puede llegar a tener dos metros de envergadura y un metro de altura es una de las aves de mayor tamaño de toda la naturaleza.

Hace dos meses una pareja de águilas Harpías llegó a las inmediaciones de la Reserva Jardín Botánico del Pacífico para anidar sus polluelos, y según Tatiana Gómez administradora del lugar, “veníamos haciendo el monitoreo de las aves y desafortunadamente unos cazadores ingresaron al lugar y la asesinaron”.

Por su parte el comandante de la Policía de Bahía Solano, Mayor Dueñas, le informó a Catorce6 que se trata de un rumor y que no se ha encontrado ningún ave muerta, se encuentran haciendo las averiguaciones y desplazaron personal al lugar de los hechos. El mayor Dueñas dijo que brindaría mayor información al conocer de primera mano los hechos.

La administradora de la reserva informó a Catorce6 que los cazadores son un problema de la región y que son personas conocedoras de la selva, “no se trata de una situación para alimentarse cuando asesinan otras especies, o esta águila en particular, sino que se trata de algo deportivo porque al ave le cortaron una pata”.

Aguila HarpiasFoto: Crédito Jardín Botánico del Pacífico

 

Rodrigo Gaviria un profesional en el avistamiento de aves le dijo a Catorce 6 que existen rumores en la región que se trata también de la práctica de un rito por parte de personas que practican ocultismo y que el asesinato del ave se trata de un rito para adquirir mayor poder. “No sabemos que es mejor a veces, sin contar que se avistó un ave o mejor no contar nada al respecto, pero yo creo que el turismo que se genera a partir del avistamiento respetuoso de un ave en su entorno natural, daría para pagar un guardia que vigile los animales, y de eso se trata, de generar una cultura en el lugar para evitar más exterminio”.

Andrés Matiz de la Fundación Leucas le dijo a Catorce 6 que en la región de Chocó se presenta un problema con la población, “hemos tenido que hablar con las comunidades de Acandi por ejemplo, para que no acaben con algún ejemplar de una especie, y hemos reubicado exitosamente, boas y lobos polleros para evitar que los asesinen”. Pero en este caso las aves se encontraban anidando sus huevos en su entorno natural.

La administradora del lugar afirmó que el ave murió por un disparo y que la enterraron en el lugar. “Teníamos la intención de preservarla pero ya el aves estaba muy deteriorada”. Simón Lozano coordinador del área de Bahía Solano de Codechoco, manifestó que ya se encuentran adelantando una investigación con la policía y esperan denuncias de la comunidad para dar con el paradero de quienes realizaron estos hechos. Por su parte personal de la reserva se desplazó hasta Bahía Solano para buscar ayuda para la preservar los polluelos que se presume están en el lugar. “Nosotros trabajamos con las uñas, con lo que los turistas pagan cuando visitan el lugar, pero necesitamos ayuda para que esto no vuelva a pasar”.

0
0
0
s2smodern