Las vacas que pastan sobre la ronda del Río Bogotá han dejado perdidas económicas y problemas de sanidad.
En alerta estan algunas autoridades por la presencia de aproximadamente 1.500 vacas que se encuentran pastando sobre la ronda del Río Bogotá, lo que más preocupa es el tema de sanidad y la afectación que tiene esto en la inversión que realiza la CAR de Cundinamarca para la recuperación del afluente.
El Director de la CAR, Néstor Guillermo Franco, dio algunas declaraciones en las que afirma que “las vacas pastando sobre los jarillones provocan inestabilidad en el terreno y dañan las obras que hemos adelantado, lo que podría generar riesgo de inundaciones por la fractura de las estructuras, convirtiéndose en un peligro para las comunidades aledañas al Río Bogotá, sin olvidar el posible problema de salud pública por consumir agua contaminada del afluente”.
50 kilómetros de la ronda del Río Bogotá estan siendo afectados / Foto: Cortesia CAR
Según el consorcio Etsa- Ayesa Geocing, empresa interventora del megaproyecto del río, se estima un valor total de pérdidas por pastoreo de ganado por más de 384 millones de pesos, de los cuales, 275 millones de pesos corresponden a la plantación realizada entre Soacha y la Calle 80.
Nelly Villamizar, magistrada del tribunal de Cundinamarca, advierte la importancias de manejar esta problematica e informó que podría tomarse una medida cautelar y si es necesario decomisar a estos animales. Por otro lado, la CAR, sancionará a los propietarios que lleven a su ganado a la ronda del Río.