Miércoles, 16 Abril 2025
La mayor preocupación es la afectación a los cuerpos hídricos causada por la falta de acueductos, alcantarillados e infraestructura adecuada.

Representantes de los corregimientos y veredas de la zona rural de Bucaramanga expusieron ante la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, los problemas en materia ambiental que afectan a la comunidad.

El deficiente manejo ambiental que se da en sus territorios, en los cuales se construirá el Gran Bosque de los cerros Orientales, (un proyecto de intervención urbanística que modificará el paisaje de la zona) es la gran preocupación que tienen los pobladores de los corregimientos 1, 2 y 3 de Bucaramanga.

640 vierten                                            Tomado de www.lapatria.com

“Nuestra inquietud va dirigida a que tenemos preocupación por la contaminación de alcantarillado, fuentes hídricas, especialmente de la quebrada La Iglesia porque se va a hacer el parque de los cerros orientales, el cual será un proyecto majestuoso y la CDMB tendrá que tomar algunas medidas para que se disminuya esta contaminación. Nosotros no tenemos acueductos veredales y mucha gente está tomando agua directamente de las quebradas”, indicó Maida López Plata, presidenta de la Junta de Acción Local del Corregimiento 3 de Bucaramanga.

En respuesta a las inquietudes de la comunidad, las autoridades informaron sobre las proyecciones que hay para realizar obras que mejore la situación de los habitantes de esta zona de la ciudad. Entre ellas se encuentra la construcción de pozos sépticos por parte del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga AMB, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas y las condiciones del medio ambiente.

“Hemos escuchado por parte y parte, de la comunidad y amigos del sector rural; por lo tanto esperamos que haya respuestas y voluntad para que estas inquietudes que se expresaron sean resueltas”, expuso el asesor para asuntos veredales de la Alcaldía de Bucaramanga, Jesús Zapata.


0
0
0
s2smodern