Miércoles, 16 Abril 2025
Provocó aumento en la altura y la intensidad del oleaje. Alerta preventiva de Tsunami fue emitida por el Centro de investigaciones oceanográficas e hidrográficas (CIOH).

“Como la plataforma continental está a solo 70 kilómetros, es imposible una alerta temprana con los medios técnicos hoy en día. Por tanto, se recomienda extremar medidas en gestión de riesgo en los municipios costeros por una eventual ocurrencia de este fenómeno”, señala el comunicado emitido por esa entidad.

Tsunami Magdalena       Expertos que monitorean las costas reportaron aumento de la marea aunque de momento no hay señales anormales / Crédito: Diario Hoy

El CIOH precisó que lo ocurrido frente a las costas no fue un sismo sino un movimiento brusco de la sedimentación y el lodo acumulado en el fondo del mar y removido por las fuertes mareas ocasionadas por las lluvias y los vientos. Señaló que la alerta solo es de carácter preventivo ya que es poco probable que por la naturaleza del movimiento marino y por su baja intensidad, se produzca un tsunami en la zona, aunque es necesario tomar precauciones con las embarcaciones y bañistas ya que la marea aumentó.

El llamado fue acogido por las autoridades locales que ordenaron el cierre de varias playas y restringieron la navegación en la zona. Una comisión de expertos se encuentra monitoreando las costas del departamento y según varios reportes se ha evidenciado aumento significativo de la marea aunque de momento no hay señales que denoten algo anormal.

La alerta, el cierre de playas y demás medidas, se mantendrán hasta el jueves.


0
0
0
s2smodern